La pintura religiosa de Andrés García Ibáñez compartida a través de un libro
El director del museo y Doctor en Historia del Arte, Juan Manuel Martín Robles, autor de la publicación editada por la Mancomunidad
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 07:16
La sala 16 del Museo Casa Ibáñez de Olula del Río ha acogido la presentación del libro 'Andrés García Ibáñez: Pintura religiosa (1986-2004). Catálogo razonado'; un completo estudio en el que se ha incluido toda la producción religiosa del artista olulense que está o ha estado expuesta en lugares de culto, realizado por el Doctor en Historia del Arte e investigador Juan Manuel Martín Robles.
Al acto de presentación acudieron amigos del arte y vecinos de la provincia que no quisieron perderse el exhaustivo trabajo del autor (siempre en colaboración con Ibáñez) que ha logrado una publicación de 500 ejemplares editados por la Mancomunidad del Almanzora subvencionados por el GDR.
Durante la presentación Martín Robles compartió anécdotas, estudios o análisis sobre diferentes etapas de la vida de Ibáñez, recordando sus inicios cuando era niño y realizaba sus primeros trabajos. El director del museo dibujó la figura del pintor con enorme cariño, deteniéndose en aspectos humanos del artista y en su valía profesional de sobra conocida por el público asistentes al acto.
En este libro ha quedado recopilada una parte importante de la producción dispersa de un artista de extensa obra como es Ibáñez para disfrute de los amantes del arte en general y del religioso en particular, gracias, como se ha expresado en el acto, a la colaboración e implicación de sacerdotes, sacristanes, miembros de hermandades y cofradías o al empeño de la propia mancomunidad.
Todos los asistentes recibieron un ejemplar del libro donde pudieron conocer los aspectos de la pintura religiosa del artista, así como la propia biografía del pintor. Según explicaba el autor, estos datos se reflejan en tres grandes apartados complementados con una completa y exhaustiva Bibliografía: 'Andrés García Ibáñez y la pintura religiosa. Primeros apuntes.
En estas páginas Martín Robles analiza en conjunto la producción religiosa de Ibáñez y establece unas líneas generales sobre la misma y las influencias que en aquélla se atisban; 'El hombre y el artista. Cronobiografía' (completo y actualizado recorrido por la vida y obra del creador almanzorí); y 'Obras religiosas en lugares de culto. Catálogo razonado' (apartado central del libro en el que ha quedado recopilada la producción religiosa de Ibáñez en base al riguroso análisis histórico, artístico e iconográfico realizado por Martín Robles).
En este encuentro cultural el autor compartió con los asistentes una charla sobre 'Ibáñez y la pintura religiosa a través de tres grandes proyectos: Málaga, San Salvador y Berja'. En este espacio el público tuvo la oportunidad de conocer y compartir esta producción pictórica de Ibáñez a través de los trabajos realizados en la Basílica de La Esperanza de Málaga, la Catedral de San Salvador y la iglesia de La Anunciación de Berja.
La presentación estuvo presidida por el alcalde de Olula del Río, Antonio Martínez Pasual; el presidente de la Mancomunidad, Antonio Ramón Salas; el autor del libro anteriormente citado; el Diputado de Macael, Guillermo Casquet y el presidente del Proder GDR Almanzora, Luis Segura Oller.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.