

Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:38
Edición de 500 ejemplares cuyo cuidado y diseño ha llevado a cabo el autor en colaboración con el propio Ibáñez y los responsables de la imprenta Cartel de Olula del Río. En este libro el lector tendrá la oportunidad de conocer tanto diversos aspectos de la pintura religiosa del almanzorí, como la propia biografía del pintor. Todo a través de tres grandes apartados que han quedado complementados con una completa y exhaustiva "Bibliografía": "Andrés García Ibáñez y la pintura religiosa. Primeros apuntes", páginas en las que Martín Robles analiza en conjunto la producción religiosa de Ibáñez y establece unas líneas generales sobre la misma y las influencias que en aquélla se atisban; "El hombre y el artista. Cronobiografía", completo y actualizado recorrido por la vida y obra del creador almanzorí; y "Obras religiosas en lugares de culto. Catálogo razonado". Apartado central del libro en el que ha quedado recopilada la producción religiosa de Ibáñez en base al riguroso análisis histórico, artístico e iconográfico realizado por Martín Robles.
Editado por la Mancomunidad de Municipios Valle del Almanzora y subvencionado con fondos europeos, este estudio, enmarcado dentro de la línea de trabajo "Conservación y protección del Patrimonio Rural" de la Asociación de Desarrollo Rural Almanzora, es una muestra más del compromiso firme de esta Mancomunidad con la Cultura y el desarrollo de la comarca.
Dado que se trata de una edición no venal o no comercial, la Mancomunidad de Municipios, tras reservar una parte de los libros para distribuirlos por las distintas bibliotecas almerienses, hará obsequio a todos los asistentes al acto de un ejemplar del libro de forma totalmente gratuita.
Tras el acto de presentación por parte del autor y el Presidente de la Mancomunidad, don Antonio Ramón Salas, Martín Robles ofrecerá a todos los asistentes la charla "Ibáñez y la pintura religiosa a través de tres grandes proyectos: Málaga, San Salvador y Berja (Almería)". Un acercamiento, eminentemente visual, a esta particular producción pictórica de Ibáñez a través de los trabajos realizados en la Basílica de La Esperanza de Málaga, la Catedral de San Salvador y la iglesia de La Anunciación de Berja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.