Doce personas con discapacidad se forman para trabajar como cuidadores de personas dependientes gracias a la Junta y 'Ver de Olula'

La Asociación de personas con discapacidad 'Ver de Olula' cuenta, entre sus planes para 2013, con un taller de empleo financiado por la Junta de Andalucía con 263.073 euros que ha comenzado con el inicio de año y cuyo objetivo se centra en preparar a personas con discapacidad en situación de desempleo. Estas personas tendrán la oportunidad de trabajar como cuidadores de personas dependientes tanto en domicilios como en instituciones sociales.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 06:21

Gracias a este proyecto, 12 personas con discapacidad recibirán formación teórica en alternancia con prácticas en empresas durante un año que les capacitará para obtener un certificado de profesionalidad en las ramas de atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio y en instituciones sociales, lo cual les permitirá mejorar sus posibilidades de inserción laboral en un sector con demanda de empleo como es el de la atención a la dependencia.

Publicidad

 

El taller de empleo 'Atención sociosanitaria a personas dependientes en domicilios e instituciones sociales', se ha iniciado este pasado lunes, 31 de diciembre, con la fase de formación teórica, que durará dos meses, en la cual los 12 alumnos-trabajadores recibirán los conocimientos necesarios para poder realizar las prácticas, que se desarrollarán alternándose con clases teóricas durante los siguientes diez meses.

Los alumnos y alumnas del taller pondrán en práctica sus conocimientos durante cerca de 1.000 horas tanto en domicilios de personas mayores y dependientes, mediante la colaboración con la empresa Olad, como en la residencia para personas con discapacidad 'Virgen del Socorro' de Tíjola y la residencia geriátrica 'Virgen del Rosario' de Macael.

Tras un año de formación y trabajo, los alumnos y alumnas serán capaces de proporcionar cuidados auxiliares en el entorno domiciliario e institucional a personas que presentan algún grado de dependencia o situación de necesidad, aplicando estrategias y procedimientos más adecuados para mantener su salud y mejorar su autonomía personal y social.

La asociación de personas con discapacidad Ver de Olula se creó en este pueblo en 1988, con el fin de encauzar la gestión, defensa y reivindicación de los intereses y derechos de este colectivo, así como obtener y mantener el derecho a una óptima calidad de vida para las personas con discapacidad. En la actualidad, la asociación agrupa a 410 socios.

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad