Simón Hernández, protagonista del encuentro ‘Palabras con Huella’

Las palabras no se las lleva el viento, no son invisibles, tienen consistencia y viven en nosotros. Una vez pronunciadas u oídas dejan su huella. Su efecto puede desvanecerse al instante o perdurar durante mucho tiempo. Las palabras pueden causar tristeza o alegría. Hay palabras que se deslizan suavemente como un bálsamo y otras que golpean duramente dejando un intenso sabor amargo.

Remedios Carrión Ortega

Martes, 10 de mayo 2016, 07:52

'Palabras con huella' es la segunda actividad literaria de la Asociación Cultural El Perro Asirio de Purchena. El colectivo ha vuelto he elegir un lugar emblemático del municipio para dejar su propia huella literaria. En esta ocasión, el Pub Indalo será el escenario del segundo encuentro literario, un lugar de encuentro intergeneracional, testigo silencioso de innumerables momentos de la vida de los purcheneros, guardián, a veces altavoz de secretos, conversaciones o risas.

Publicidad

Como protagonista de este segundo encuentro, El Perro Asirio repite con un poeta que formó parte de la primera edición de Palabras con Huella, pero que en esta ocasión toma todo el protagonismo con la presentación de su segundo libro 'No hay nadie en el Espejo'.

Se trata del joven carbonero Simón Hernández Aguado, uno de los poetas andaluces con mayor proyección de futuro. El acto comenzará a las 18:00 horas y contará con la participación de los miembros del colectivo en forma de tertulia literaria con café y el poemario de Hernández. «La poesía es el lugar donde siempre quisiera volver y volver a perderme. No es simplemente un entretenimiento sino una forma de vivir y de beber. Un poema es el mejor motivo para intentar viajar a otra realidad, para conseguir un billete a la esquina del deseo o para perder todo el corazón en la ruleta de las palabras. No creo que mi vida sin poesía se pueda entender, la poesía no solo te hace vivir más, también te hace leer más, llorar más y gritar más», declara.

Su segundo libro 'No hay nadie en el espejo' invita a viajar en un laberinto de emociones donde la sociedad y el amor mantienen un duelo a muerte con el corazón del poeta. Simón Hernández Aguado repasa su infancia con detenimiento, los paisajes que forman el recuerdo, la enfermedad de la soledad y los efectos secundarios de la incertidumbre. «como dice Woody Allen la palabra quizás es un perchero muy débil donde colgar toda una vida», comenta.

Lorca, Albertí, Ángel González, García Montero, Benjamín Prado, Celaya, Hernández, Quevedo, Sabina, Oliverio, Machado y un largo etcétera de poetas forman el puzzle de la poesía de Simón Hernández. Tampoco olvida su compromiso social y adelanta que en su nuevo libro encontraremos dos poemas de «desamor» hacia la actual situación económica y política donde mezcla el mundo racional con el emotivo.

Publicidad

«No existe un mundo racional y otro emotivo, uno no se entiende sin el otro aunque solo sea para ponerlo en evidencia. No puedo dejar un mundo sin pensar en el otro porque el corazón se alimenta de la malas experiencias de los dos», explica. El joven carbonero ve en «la cultura el camino para recuperar la sonrisa de este país».

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad