"Simón Hernández, nos presenta este domingo su nuevo libro de poemas 'No Hay Nadie en el Espejo',"
La Asociación El Perro Asirio es un espacio donde sus miembros, principalmente de Purchena se involucran activamente en la toma de decisiones, hacen posibles sus iniciativas, consiguiendo su puesta en marcha a través de la implicación de sus socios. Antonio Martínez es el presidente de este colectivo cultural, una asociación que fue premiada por el Instituto Andaluz de la Juventud de Almería en la categoría de asociacionismo en su última convocatoria.
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 07:53
Publicidad
1. ¿Qué actividades está preparando la asociación para estas fechas navideñas?
1. Esta Navidad tenemos la segunda parte de la primera actividad que realizó el Perro Asirio, Palabras con Huella en esta ocasión contará con el joven poeta carbonero Simón Hernández. Nos presentará su nuevo libro de poemas "No Hay Nadie en el Espejo", será el próximo Domingo 30 a las 18,30 horas en Indalo Pub en Purchena. La intención es acompañar de un buen café a una buena tarde entre literatura y sobretodo amigos y amigas.
2. Entre sus principales demandas se encuentra la declaración de Parque Natural Sierra de Los Filabres...
.Lo cierto es que la demanda para la declaración como Parque Natural a la Sierra de los Filabres surgió de la manera más corriente y natural. En una de nuestras reuniones cuando alguien proponía una actividad senderista prácticamente para los miembros de la asociación en plan lúdico, otro contestó diciendo: "¿y si aprovechando la jornada pedimos a través de un manifiesto la declaración como Parque a nuestra Sierra?", todo esto acompañado de una serie de argumentos que aportaban distintos compañeros que previamente teníamos y habíamos debatido en numerosas ocasiones entre nosotros. La repercusión ha sido notable y lo cierto es que nos sentimos muy contentos y orgullosos del trabajo, que en la medida de nuestras posibilidades, estamos haciendo. Y, por supuesto, seguimos con nuevas iniciativas en este sentido y trabajamos desde ya en la elaboración de un documental a cerca de los valores de Filabres.
3. El Instituto Andaluz de la Juventud le distinguió con el premio al asociacionismo, ¿qué supone este reconocimiento?
3. Desde la asociación no podemos sentir otra cosa que felicidad con este premio. Supone una inyección de ánimo y moral para seguir con nuestra actividad, este reconocimiento tiene un valor especial ya que lo nuestro es una historia corta, por ahora, estamos recién constituidos y el IAJ ha apostado por el estímulo para que sigamos adelante. No nos queda más que agradecer a la Junta de Andalucía, y concretamente al IAJ de Almería, la atención recibida y, por supuesto, que se hayan acordado de nosotros para este galardón.
4. ¿Qué le pide al próximo año el colectivo?
4. En el ámbito genérico, imaginamos que como cualquier hijo de vecino: Salud, Trabajo y salir de esta maldita situación que a tanta gente asfixia. En lo particular, para El Perro Asirio que ya ha dejado de ser cachorro para convertirse en adulto, seguir en nuestra línea de trabajo, divirtiéndonos en lo que hacemos y, porqué no, levantarnos un día con la noticia de que La Sierra de los Filabres ha sido declarada Parque Natural, precisamente para que ésta sirva como motor complementario para el desarrollo económico y social de nuestra comarca.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión