Carmen de la Rosa ha presentado en RTVA Sevilla 'El Inglés de Serón'
La periodista y escritora, Carmen de la Rosa ha presentado su última novela 'El Inglés de Serón' (Círculo Rojo) en la sala de actos de RTVA de Canal Sur en Sevilla. En un emotivo encuentro presentado por la periodista, Marina Bernal, De la Rosa ha estado acompañada por el alcalde de Serón, Juan Antonio Lorenzo y muchos amigos y familiares de su Sevilla natal; quienes acudieron a escuchar de primera mano la presentación de Bernal, las historias de la novelista o la ambientación de Serón a cargo del alcalde.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:08
Los tres contertulios lograron la atención de los asistentes con anécdotas ocurridas en el pueblo, vivencias de la propia Carmen en los años que estuvo en Serón y a través de la descripción del ambiente, clima y características del municipio como invitación a los presentes a visitarlo.
De la Rosa se convierte con este libro en una clara embajadora del pueblo a través de las bellas descripciones que hace en su novela de Serón y la comarca, intrigando a través de sus páginas a los lectores; que no solamente quieren conocer la historia del asesinato ocurrido en la novela como inicio de la trama, sino la del municipio y su pasado minero, según expresaron después de la presentación a la escritora o al alcalde.
En esta su segunda novela, la escritora comparte anécdotas y recuerdos de su estancia en Serón como homenaje a las personas que conoció en los más de 20 años que la periodista pasó en este pequeño municipio durante los veranos.
'El inglés de Serón' reflejada la vida de la autora en este municipio, concretamente en La Zalea. Describe el pueblo, su bella casa Victoriana de rquitectura Colonial Británica, el paisaje... Habla de personajes conocidos aunque disfrazados, retrata una matanza, la primera comunión de su hija y de su amiga Sonia...Uno de sus personaje está basado en su querida y entrañable casera, Remedios Carrizo..
"A los vecinos de Serón los recuerdo con enorme cariño porque con muchos de ellos tuve una gran relación, trabajaban en la finca o en la casa: la familia de Paco y Remedios, los Pérez Tijeras, Remedios la joven, Fina, Lolita, Nieves...Y los amigo y conocidos del pueblo, personas que nos hicieron la vida muy agradable: Pepa y Rosa las vecinas, Encarna de la carnicería, Benítez de la Caja Rural, Mary Luz la boticaria, Juan el pastor, Paco el médico...gente entrañable y cariñosa. También recuerdo con mucho afecto a los niños", nos explicaba de la Rosa, orgullosa de haber logrado plasmar todas esas vivencias en este su segundo trabajo.
Carmen de la Rosa nació en Sevilla, en una familia de la burguesía rural, aunque pasó parte de su infancia en Serón, municipio del que asegura guardar muy buenos recuerdos: "Me pasé todas las vacaciones y fines de semana de mi vida, casi treinta años, en Serón. Le tengo un especialísimo cariño a Serón y a los Filabres, me los conozco bien", comparte de la Rosa.
Repercusión en Sevilla Press (algunas pinceladas):
La presentación tuvo lugar en la sede de RTVA dando la bienvenida en nombre del ente Angel Fernández Millán, y contó también con la asistencia las alcaldesas de Gerena, Margarita Gutiérrez y Paterna, Rocío Alvarez Polo, lugares donde se desarrolla la primera novela de Carmen, "EL Almizar", y el escritor Francisco Gallardo autor de la Ultima Noche, premio Ateneo de novela histórica 2012. "El inglés de Serón" cuenta una historia policíaca ,de intrigas y misterios, para desvelar las claves del asesinato de un ingeniero inglés en una casa colonial de Serón, "La Zalea" . Con una profunda documentación histórica sobre la vida de Almería y la localidad de Serón donde entrelaza historias de mujeres rurales y de distintos estamentos sociales, también se hace referencia a la enfermedad del Alzheimer, que padece en su primera fase la protagonista, Marina West. El libro recoge el dialecto almeriense, expresiones populares y la forma de vida de un pueblo minero que fue una colonia inglesa del Sur de Europa . Famoso por sus jamones,sus chacinas y además primer productor eólico de España, Serón acaba de ser galardonado con el Premio Medio ambiente 2012 por la Junta de Andalucía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.