El número de noviembre de Ideal Almanzora se agota a pesar de sus 10.000 ejemplares
El último número de Ideal Almanzora esta siendo muy bien acogido por los vecinos y vecinas del Valle , GRACIAS.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:40
Como en ediciones anteriores nos centramos en este pasado mes de noviembre en temas de actualidad como la creación de la Mesa del Empleo para intentar paliar esta lacra que ha hecho que el Almanzora sea una de las zonas con más paro de Andalucía.
Hablamos del estudio de la Unesco para declarar las fiestas de Moros y Cristianos como patrimonio inmaterial de la Humanidad. No hemos pasado por alto el premio internacional de novela 'Ordo Dei' al vecino de Olula nacido en Serón, Carmelo M. Anaya, a quien damos y dimos la enhorabuena.
También recogemos la iniciativa de los ediles Populares que bajo el lema 'Autovía del Almanzora Ya' recorren los mercados de los pueblos del Valle o la de los Empresarios del Valle del Almanzora (AEPA) que animan al consumo en la comarca como fórmula de mejorar la situación económica de los comercios de este valle; argumentando además la profesionalidad de todos los negocios de los diferentes pueblos y la calidad de sus productos.
Cosentino ha sido la primera empresa colaboradora con el museo Ibáñez de Olula; esperamos y deseamos que no sea la última.
Como homenaje a Rosa Galera y a todas las víctimas de la violencia de género de Almería, Fines albergará una escultura de Mármol Blanco, una majestuosa obra realizada por Andrés García Ibáñez en colaboración con el escultor Roberto Manzano.
Otra de las informaciones destacadas en nuestro periódico se refiere al Tiziano que el municipio de Cantoria ha albergado años "sin saberlo" que ahora se exhibe el en museo del Prado; o la referente al proyecto para la recuperación y conservación documental del Valle del Almanzora.
Por municipios comenzamos con las XI Jornadas Micológicas de Sierro con las setas como protagonistas, la adecuación y señalización de las Barriadas y rutas turísticas de Serón, el premio en este pueblo a la entrenadora del seronense Brigida López Gallego.
Como reportaje central contamos con una doble página sobre Macael como centro de la provincia en un acto organizado por Diputación y aprovechamos para hacer una entrevista a su alcalde, Raúl Martínez Requejo.
Olula del Río albergó encuentro motero de Alhama de Murcia, como otra alternativa de hacer turismo y un encuentro organizado por la Federación de Mujeres del Almanzora (FEMAXI) 'Todas las mujeres libres de violencia'
Purchena lleva a cabo una campaña de recogida de alimentos en una red social de solidaridad, Alberti y Lorca dan nombre a los espacios escénicos de Albox y Albanchez, mientras que Urrácal se enamora del teatro por 'Esas cosas del querer'.
Hablamos también en este número de la bella estampa que dejan las primeras nevadas en la comarca, de los seis grupos de teatro que llenan salas en el Almanzora bajo una misma dirección (Alcóntar, Hijate, Lúcar, Purchena, Tíjola y Serón), de la alternativa a la vivienda actual a través de un iglú móvil, ampliable y autoconstruíble, inventado por dos jóvenes almanzoríes; de la Basílica de Oria como lo más destacado del patrimonio español, del CDC El Valle en su mejor etapa ciclista, de las movilizaciones del AMPA Gadil por la continuación de las obras del colegio paralizado en Serón o de los galardones de escolares de Albox y Serón en el certamen de letras solidario de Almería.
El Desafío extremo en Albanchez, el internacional de ajedrez Vicente Bonil, la invasión ciclista en Urrácal, el récord de senderistas en la ruta de las encinas milenarias de Serón o el legado poético de Juan Berbel completan este número también acompañado por las colaboraciones de Gonzalo Pozo Oller y Francisco Javier Fernández Espinosa.
En los medios en los que colaboramos, intentamos ofrecer una visión positiva pero real de lo que pasa en los pueblos de Valle porque somos de la opinión que en tiempos de recesión, desesperanza o desánimo como el actual siguen sucediendo actos solidarios, sigue latente el espíritu emprendedor, se realizan actividades de ocio, cultura y convivencia donde los protagonistas son personas que luchan y trabajan porque esto sea posible; seguiremos informando, Ideal Almanzora.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.