Seis grupos teatrales del Almanzora llenan salas bajo una misma dirección
Tíjola, Alcóntar con Hijate, Serón, Lúcar y Purchena comparten proyecto cultural aleccionados por la profesionalidad de Ramón Galera
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 07:49
Ramón Galera Tiscar lleva 5 años a cargo de un proyecto comarcal de teatro que engloba a los municipios de Alcóntar (con dos grupos incluyendo el de Hijate), Serón, Tíjola, Lúcar, y Purchena. Se confiesa enamorado de los actores y actrices de estos grupos «cuyo trabajo desinteresado está a la altura de grupos profesionales», explica.
El director, muy orgulloso de sus pupilos encuentra un abismo entre sus primeras actuaciones y las representaciones que ahora ofrecen al público del Almanzora; «Existe una evolución, que a veces pasa desapercibida incluso para los propios componentes de estos grupos. Solo cuando visualizamos algunos vídeos de años anteriores, somos conscientes del camino ascendente que todos y cada uno de nosotros hemos desarrollado», argumenta.
Todas las actuaciones de los grupos se realizan dentro de la muestra de teatro aficionado del Almanzora, organizado por la Diputación de Almería y los cinco municipios mencionados que también subvencionan este proyecto (Tíjola, Serón, Purchena, Lúcar y Alcóntar). «Si bien este año pretendemos que los grupos puedan ofrecer estos montajes también en otros lugares, tanto dentro, como fuera de la provincia», subraya Galera.
El también actor de la compañía Yera, pretende que los componentes de los grupos den un paso adelante animándolos a intentar trabajos más profesionales: «estamos en un momento en el que los recortes han llegado también a los espacios escénicos, por eso es una buena oportunidad para que compañías aficionadas (algunas con una calidad muy considerable), puedan ofrecer su trabajo y de alguna forma mitigar el vacío de programación al que parecen abocadas gran cantidad de salas», puntualiza muy convencido de lo que dice.
En cuanto a los datos de asistencia a las representaciones Galera Tiscar indica que sería difícil dar una cifra exacta, «pero es cierto que, siempre estamos llenando las salas (y no en pocas ocasiones el aforo se ve desbordado por la masiva asistencia de público). Además en esta edición estamos observando que muchas personas salen de sus municipios, interesados en asistir a las representaciones de grupos que no son los propios».
Como última cuestión el director hace hincapié en la importante tradición al teatro que siempre ha habido en el Almanzora: «de hecho, la gente me cuenta como se juntaban antaño, para preparar sus 'teatros', y así divertir y divertirse. Por otro lado, en tiempos como los que vivimos, necesitamos de momentos de disfrute y de evasión, y el teatro desde hace cientos de años, ha cumplido esa función", finaliza.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.