Borrar

LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PERIODISMO

Informar que pasa en la realidad española, no sólo es una necesidad, sino una obligación de los medios de comunicación. Lo llamativo, lo triste y lo paradojico es que ese derecho tan necesario en la democracia, este mediatizado por las nuevas reformas del Código de Derecho Penal.

Gonzalo Pozo Oller

Martes, 10 de mayo 2016, 07:22

No sólo se nos quiere privar de la información objetiva; síno que se convierte en delito el tener una opinión distinta del sistema politico, así como la manipulación en los medios de comunicación. Dos ejemplos que son casualidades: la detención de una periodista de la SEXTA en Sevilla. ¿Por qué la policia no deja que se vean las imagenes de lo que ocurrio en esa manifestación?¿Por que se les trata como delincuentes y les tratan con golpes y declaraciones ante el juez?¿Que criterios tiene la Delegación del Gobierno para definir una manifestación legal o ilegal? Todas estas preguntas se quedan sin respuesta, los medios de comunicación son los testigos de los acontecimientos.

Otro ejemplo: La operación de su majestad el rey. Todo seria más o menos normal sino hubieran incluido en las visitas al rey del imputado en el Caso Noos-Iñaki Urdangarín-, poniendolo como un acto de bondad, y como si fuese uno más de la familia real; cuando en realidad es un delincuente y un estafador. Todo ello aderezado con un programa en la primera cadena sobre las bondades de la Casa Real y lo que significa el Rey Juan Carlos I para la democracia.

Sí algo hay grave en la información es la manipulación informativa y el deseo de neutralizar a los periodistas que desean informar de lo que verdaderamente ocurre. Dicho sea de paso, yo desconfio plenamente del papel de la justicia y de las fuerzas de seguridad. Yo en mi época conoci a los llamados "grises" en Granada, y la Guardia Civil, en la época del caciquismo, en el franquismo y la transición; y sinceramente dudo que se hallan educado en los valores de la democracia, y siguen teniendo el papel de fuerzas represivas. Tambien dudo de la voluntad del gobierno, clasista, hipocrita y ademas se supervaloran y se ponen por encima de los demás. Son manipuladores natos y manipulan desde los medios informativos: La finalidad de la crisis es el enriquecimiento de unos pocos(bancos) a costa de la sociedad en general. Por ello, infravaloran a los periodistas, dificultan la información, crean sus propios órganos de propaganda(radios y televisión) y muestran su realidad ajena a toda critica y a la justicia social. Para ellos no es un drama la perdida de trabajo, los desahucios o la falta de becas de estudio o la educación. Son frios como el hielo y siguen el dictado de los Bancos y los oligopolios economicos, lo demás es sobrevenido: la miseria, la pobreza, los desahucios, la falta de perpectivas económicas y la ignorancia y la desinformación.

La información y el periodismo no es algo condicionado. La brecha aparece cuando de la realidad se quiere hacer una interpretación libre y falta de objetividad, llena de buenismo, y sin ningún espiritú critico. Por ello, la crisis tambien la estan padeciendo los periodistas y los medios, informar se convierte en una situación de riesgo, y la reforma del Codigo Penal, es un escollo más para el desasosiego, para el PP, lo normal en estado democratico que es el derecho a manifestarse y a discrepar, según los ciudadanos que lo ejerzan es un delito o algo connatural. Y respecto el orden público es preocupante que cuando se manifiesta libremente la ciudadania es un peligro, y son muchas manifestaciones en Madrid. Cuando son otros acontecimientos por motivos ideologicos aparece como algo natural. Mientras tanto. Reunirse para evitar un desahucio es una manifestación, protestar por las condiciones digna de la vida y rodear el Congreso es un delito, protestar por falta de vivienda o de trabajo, es un riesgo de cometer delito y presuponer el enfretamiento con la policia y la existencia de grupos violentos.

Los periodistas toman el pulso a la ciudadania y al Estado. Por ello se juegan el tipo y se les coloca en defensa de las injusticias. Hay que aplaudir su labor callada desde los tecnicos a los que hacen posible la información.

Profesor Filosofía IES Rosa Navarro de Olula del Río.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PERIODISMO

LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PERIODISMO