Borrar

Plan Local de Salud de Serón; primer paso con la creación de un grupo motor

 El Ayuntamiento de Serón y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía firmaban un acuerdo para desarrollar en el municipio un plan pionero en política de Salud o 'Plan Local de Acción en Salud' (PLAS). Esta iniciativa de la Junta se basa en concienciar a ciudadanos y responsables políticos de la importancia de los activos en salud; tanto en los diferentes aspectos de la vida cotidiana como en las distintas áreas políticas. El proyecto pretende mostrar una nueva forma de trabajar los problemas de salud pública, "no sólo demandando una atención sanitaria de calidad, sino viviendo en un entorno ya sea social, laboral y de ocio saludable y seguro", indica Pilar Barroso García, jefa del Servicio de Salud de Almería.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:40

 

Con este objetivo, se ha llevado a cabo en la localidad, un primer encuentro entre políticos, técnicos del área de salud, educación, servicios sociales y representantes de asociaciones y vecinos; organizándose un taller de trabajo durante el encuentro ('Impulso y Desarrollo de la Acción Local en Salud').

De este taller se ha generado un grupo de trabajo o Grupo Motor, que servirá de enlace y canal de comunicación con el resto de la población; que además intentará crear una red intersectorial de vecinos e instituciones en la que todos participen y colaboren.

"El objetivo de este grupo se centrará en conseguir una fuente de conocimiento de las distintas necesidades de salud de todos los colectivos y una promoción de de vida saludable que a su vez redunde en la mejora de calidad de vida de los vecinos de Serón aprovechando los recursos más a mano del municipio", indica la concejal de Salud en el consistorio, Olga Lozano. La edil además señala que las conclusiones obtenidas de estos encuentros se verán reflejadas en el Perfil de Salud Municipal y posteriormente en el Plan Local de Acción en Salud.

Además de Barroso, en este primer encuentro estuvieron presentes como ponentes, Belén Ramos Fernández como técnico PLAS en Almería; Magdalena Bonillo como enfermera de la Unidad de Epidemiología, (Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería) y Juan Carlos Raffo (Secretaría General de Salud Pública de la Junta de Andalucía).

En esta primera cita y como iniciación del programa taller, se mostraron, a grandes rasgos, los problemas de salud que más inciden en la localidad de Serón:

- Las principales causas de mortalidad en el municipio son enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.

- Accidentes de trafico, cirrosis y cáncer de colón se presentan como las causas mayoritarias de años Potenciales de Vida Perdidos en hombres; en mujeres sin embargo incide más el cáncer de vejiga, cáncer de mama, infecciones respiratorias agudas y autolisis (situados en tasas superiores a la media provincial y autonómica).

- Baja tasa de natalidad y alto índice de envejecimiento, por lo tanto un alto grado de dependencia (datos superiores también a la media provincial).

Otra de las actuaciones llevadas a cabo para la promoción de salud, ha sido la adhesión por parte del Ayuntamiento al proyecto 'Escaleras es Salud'. Esta iniciativa forma parte de una serie de promociones de vida activa que la Consejería de Salud y Bienestar Social ha puesto en marcha, a través del Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada (PAFAE).

Dicha iniciativa consiste en la señalización del entorno, con carteles motivadores que incluyan lemas relativos a los beneficios para la salud del uso de escaleras frente a los medios mecánicos. El Ayuntamiento, además de señalizar las zonas con escaleras, también se ha encargado de trasladar esta iniciativa a otras instituciones municipales.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Plan Local de Salud de Serón; primer paso con la creación de un grupo motor

Plan Local de Salud de Serón; primer paso con la creación de un grupo motor