Ibañez presenta en Fines, la majestuosa obra, que homenajeará a todas las víctimas almerienses en los actos celebrados en el pueblo de Rosa Galera
'Libertad', la majestuosa escultura homenaje a las almerienses víctimas de la violencia de género de Andrés García Ibañez, presidirá la entrada del municipio de Fines, un lugar donde los actos contra la violencia de género estarán siempre ligados a la muerte de Rosa Galera, a quien nadie ha olvidado como ayer quedó de manifiesto en los participativos actos contra la violencia machista organizados por su Ayuntamiento.
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 06:59
Con una altura de cuatro metros, será la mayor escultura en Mármol Macael realizada de una sola pieza hasta el momento, en un bloque que donará la empresa de mármoles Gutiérrez Mena. La obra, de la que ayer se presentó la maqueta, contará con la colaboración de Roberto Manzano, artista residente en la comarca del Almanzora. Representa a una mujer en plenitud que se muestra de frente, con los brazos extendidos y mostrando las palmas de las manos. Levanta su cabeza al cielo, en un momento de plenitud, donde parece empezar su particular camino de ascensión o liberación. Escultura de visibles recuerdos de la estatuaria del mundo antiguo pero en una mujer de proporciones normales, donde todas las mujeres pueden sentirse reflejadas.
Rechazo social
Su ubicación elegida en la entrada al municipio, columna vertebral de la comarca, realzará su grandeza en honor a todas las mujeres que ha sufrido o sufren maltratos. Un obra que ha querido regalar Andrés García Ibañez a la sociedad almeriense en rechazo a esta grave lacra social, que ha dejado a Fines y a la comarca del Almanzora conmocionada desde el asesinato de Rosa Galera Martos. Sus familiares ayer eran testigos directos del "dolor y de la impotencia» que ha dejan estos crímenes como expresó su hermano, Julio Galera, quien agradeció una vez más al pueblo de Fines y a su ayuntamiento el apoyo mostrado.
El endurecimiento de las penas contra los maltratadores fue ayer otra constante en los actos, que contaron con el valiente testimonio en primera persona de Emilia y Neus de la asociación comarcal de víctimas de la violencia de género con sede en Olula del Río. El alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez y la concejal Francisca Trinidad han presidido el encuentro social, donde la diputada de Igualdad, Elisa Fernández, ha leído el manifiesto del conjunto de las ocho diputaciones provinciales.
Numerosas autoridades locales de la comarca y representantes sociales de asociaciones de mujeres, de jóvenes, del Colegio Rafaela Fernández, representantes de la Banda de Música de Fines o sus amigas han participado en una iniciativa contra esta gran problemática. Alcaldes y concejales de Olula del Río, de Tíjola, de Oria, de Sierro entre otros o la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Francisca Serrano, también decidieron acudir a Fines. Por su parte, el vicepresidente de la Diputación Javier A. García, ha expresado la «solidaridad» de la Diputación con la violencia de Almanzora, especialmente en el municipio de Fines, donde ayer se presentó una hermosa obra que esperamos que en un futuro simbolice la erradicación de esta lacra de nuestra sociedad».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.