Ciudad de Purchena, la red social de la solidaridad

Facebook, la red social que un día imaginó Mark Zuckerberg, y más tarde convirtió en una realidad, sigue creciendo. Los números hablan por sí solos, ni los continuos cambios introducidos en la plataforma, que han traído de cabeza a usuarios de todo el planeta, ni la puesta en marcha de otras redes sociales han conseguido eclipsar la estela de Facebook. Gracias a las redes sociales sabemos más sobre lo que piensan, sienten y les preocupa a los demás, también a nuestros propios vecinos. Este es el caso del Grupo de Facebook, Ciudad de Purchena. Un espacio virtual con 820 miembros de todos las edades y distintos perfiles sociales. Habitantes del municipio del que toma su nombre en su gran mayoría, pero también personas que han vivido, otras que conocen a purcheneros y otras que simplemente tiene simpatía hacia este municipio del Valle del Almanzora.

Remedios Carrión Ortega

Martes, 10 de mayo 2016, 06:10

En el espacio virtual, se recogen fotografías del municipio, de sus rincones más característicos, numerosas imagénes, actuales y pasadas, se informa de noticias, se cuentan anédotas o historias que han pasado en Purchena y se conoce mejor a otros purcheneros.

Publicidad

Ante esta avalancha de información se puede responder de distintas formas. La primera es ignorándola, a través de la apatía. La segunda opción es la «homofilia», lo que significa que filtras los contenidos de manera que solo absorbes la información y las opiniones de personas parecidas a ti mismo, haciendo caso omiso de los puntos de vista que te parecen raros o lejanos. Sin embargo, hay una tercera opción: incrementar la solidaridad. Y esta es por la que ha optado los participantes de Ciudad de Purchena, quienes ha iniciado una campaña de recogida de Alimentos destinados a Cáritas Almanzora.

Una idea que nace en facebook y que ha sido muy bien acogida entre los purcheneros, personas en su mayoría solidarias, que suelen responder ante cualquier solicitud de ayuda. Ahora, a través de la red social hacen extensible a todos los habintantes de la comarca esta campaña bajo el lema de 'Con Poco Basta'. Los primeros días de recogida están previstos para los próximos 1,2 y 4 de diciembre en la antigua Caja de Ahorros de la plaza principal del municipio entre las 17 y las 20:00 horas. Todos los alimentos irán destinados a la sede que Cáritas tiene en el Almanzora.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad