Fines colocará un monumento en mármol blanco contra la violencia de género
Será obra de Andrés García Ibáñez e irá ubicado en la entrada del municipio. Mañana jueves, a las doce de la mañana, el Ayuntamiento de Fines celebrará un acto con motivo del Día internacional contra la violencia de género. La celebración, marcada en el calendario para el 25 de noviembre, se adelanta en esta ocasión por coincidir en domingo. Cuando se cumple algo más de un año del triste episodio que sesgó la vida de la joven Rosa Galera, se recordará la necesidad de estar juntos en la denuncia de los malos tratos a las mujeres y en contra la violencia de género. En el transcurso del acto se presentará la maqueta de un monumento dedicado a la memoria de todas las víctimas y a todas las que sufren maltrato.
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 06:55
Publicidad
El monumento será obra de Andrés García Ibáñez y llevará por título Libertad. Estará ejecutado en mármol de Macael, en un solo bloque de cuatro metros de altura. Ello convertirá a la escultura en la obra más grande que se ha hecho hasta la fecha en piedra de Macael, salida de un solo bloque. El artista la ha modelado en pequeño tamaño, de unos cincuenta centímetros, como paso previo a la realización definitiva en piedra.
Representa a una mujer en plenitud que se muestra de frente, con los brazos extendidos y mostrando las palmas de las manos. Levanta su cabeza al cielo al tiempo que parece querer iniciar una especie de ascensión. Por su futura ubicación, ha sido concebida como una figura de proa, con visibles recuerdos de la estatuaria del mundo antiguo, en especial de la Victoria de Samotracia. Irá ubicada en la entrada al municipio desde la REDIA que vertebra la comarca, en el lugar donde hay unas pequeñas terrazas ajardinadas y ahora ondea la bandera española (que será sustituida por el monumento).
Andrés García Ibáñez ya ha anunciado al Ayuntamiento de Fines que regalará su trabajo y concepción general del monumento por tratarse de un proyecto como éste, para llamar la atención sobre tan grave problema social. El bloque de piedra será donado por la empresa de mármoles Gutiérrez Mena. En la elaboración definitiva de la obra, Ibáñez contará con la ayuda del escultor Roberto Manzano Hernández, artista nacido en Madrid en 1972 y afincado en la comarca del Almanzora desde hace años. Manzano tiene un notable virtuosismo para la talla en piedra natural y un amplio conocimiento de todos sus procesos.
El monumento se materializará durante los próximos meses y se inaugurará oficialmente en el plazo de un año, en noviembre de 2013.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión