Serón inicia la Semana de la Ciencia con charlas a estudiantes del IES 'Sierra de los Filabres' de directivos de Calar Alto
La Fundación 'Descubre' organiza la segunda edición de 'Café con Ciencia', una actividad donde expertos andaluces charlarán con grupos reducidos de alumnos. En esta ocasión Serón ha acogido la jornada de apertura de la semana de la Ciencia, con la presencia del director y subdirector del Observatorio Astronómico de Calar Alto, David Barrado y David Galadí respectivamente.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:52
Publicidad
Los profesionales de la astrología han compartido experiencias con jóvenes estudiantes de la ESO del I.E.S. Sierra de los Filabres, quienes, con mucho humor, han recibido consejos y exposiciones de Barrado y Galadí en dos mesas redondas donde los expertos han contestado a las cuestiones de los escolares. David Barrado Navascués es además astrónomo, astrobiólogo y ha departido con los jóvenes sobre 'Visiones de Gaia: la Tierra desde el espacio', mientras que Galadí, astrónomo y subdirector en el Centro Astronómico Hispano Alemán ha centrado su debate en 'La Evolución Química del Universo'.
Durante la conversación, llevada a cabo mientras alumnos y contertulios tomaban café, bizcochos o chocolate, los astrónomos han explicado la labor científica, la investigación que están desarrollando actualmente o su día a día; según los intereses de los jóvenes. La actividad persigue lograr la implicación de los estudiantes mediante un intercambio de preguntas continuo.
'Café con Ciencia' es la actividad que ha inaugurado la Semana de la Ciencia en toda Andalucía, ayer, 5 de Noviembre. Se trata de encuentros de científicos/as con grupos reducidos de estudiantes de secundaria y bachillerato y sus respectivos profesores, que se desarrollarán en Universidades, Centros de Investigación y otros espacios públicos, con el objetivo compartir experiencias y acercar a los más jóvenes a la investigación. De esta forma, cada científico/a se sentará a "tomar café" y charlar con grupos de 10-15 alumnos/as.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión