Agrolonja; nuevo espacio de comercio rural
Ante un aforo completo en un espacio tan singular como el Museo Casa Ibáñez de Almería fue presentada ayer www.agrolonja.es, un nuevo espacio para la venta on line de productos turísticos y agroalimentarios de las comarcas del Almanzora y Los Vélez. Arropadas por un importante número de representantes políticos , todos del Partido Popular, una señalada presencia de mujeres, además de diferentes asociaciones sociales o el presidente provincial de Asaja Almería, Francisco Vargas, y el presidente del GDR Almanzora, Luis Segura, las representantes de la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) presentaron en sociedad esta puerta virtual al comercio directo, que tiene entre sus objetivos evitar que a los intermediarios para que el valor añadido recaiga directamente en el productor.
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 05:56
A través del email o teléfono, los productores interesados pueden ponerse en contacto con el colectivo para conseguir que sus productos sean vendidos en la plataforma de e-comercio. Según ha explicado, la presidenta provincial de la asociación, Adoración Blamque Pérez, agrolonja es el resultado final del proyecto 'Ingredientes para un mundo rural saludable' que está compuesto de una serie de conceptos como la agricultura, la ganadería, el medio ambiente, el empleo, el turismo y la gastronomía.
Otra parte importante es la inclusión de rutas turísticas para dar a conocer los pueblos de estas dos comarcas para así favorecer la venta de sus productos. Para ello, también se recopilarán recetas tradicionales que potencien la utilización de las materias primas.
Se han elegido estas dos zonas de Almería, el Almanzora y Los Vélez, debido según detalló la presidenta «a su potencial desarrollo, situación geográfica, oferta cultural y actividades económicas relacionados con el sector agrícola y la ganadería». Las prioridades se centran en proporcionar mecanismos a la población rural para la creación de empresas que puedan proporcionar nuevos empleos a mujeres y a colectivos desfavorecidos a través de la utilización de los productos de la tierra.
En principio el plan está dirigido prioritariamente a las mujeres de entre 20 y 65 años, residentes en ambas comarcas, aunque posteriormente se ha incluido la zona del litoral de la provincia. Durante la jornada de clausura se ha destacado el papel de la mujer en el ámbito rural, clave en la sostenibilidad y en la toma de decisiones, en un momento en el que ya ha dejado de estar a la sombra del hombre.
En un apartado de agrolonja, bajo el título de recomendamos, las representantes del colectivo «se permiten» sugerir al visitante donde dormir, qué comer, dónde relajarse, qué visitar o qué degustar, todo enfocado a la dar y conocer las riqueza de estas áreas geográficas, como paso previo a la venta de sus productos alimenticios, culturales o turísticos.
Antonio Martínez, alcalde de Olula del Río, fue el encargado de abrir el acto. En su intervención destacó la importancia de la unión para salir adelante. Apeló a los valores de solidaridad, compañerismo y municipalismo para conseguirlo «porque en el Almanzora estamos heridos pero no muertos». Destacó asimismo el potencial de atracción que supone el Museo Casa Ibáñez, uno de los mejores de España.
El presidente de la Mancomunidad, Antonio Ramón Salas, aprovechó el aforo para dar a conocer la campaña que ha emprendido para conseguir ejecutar la autovía del Almanzora. Continuará con diferentes acciones, la siguiente el próximo martes en el mercado semanal de Albox, bajo el lema 'No dejemos al Almanzora sin autovía',
La diputada del Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Almudena Valentín, animó a las representantes a seguir trabajando en esta ventada a nuevas posibilidades para las mujeres. El subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, cerró la jornada señalando el valor de lo auténtico y a la amplitud de miras y para ver nuevas oportunidades.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.