OPCIÓN POR LOS MÁS POBRES
No es normal en España, que en cuestión de dos meses se hable de la situación económica de España y desde el factor pobreza. Un periódico americano mostraba fotos de situaciones limite, ligadas a la empobrecimiento y a la creación de desigualdades sociales y falta de empleo. Támbien añadían los telediarios de la incorformidad de los españoles que viven en el extranjero aludiendo a que esas fotografías no mostraban: ni la España real,ni lo que verdaderamente es España.
Gonzalo Pozo Oller
Martes, 10 de mayo 2016, 07:39
En estos días han aparecido informes sobre la pobreza en España del Centro de Investigaciones Sociológicas(CIS), del Instituto Nacional de Esgtadistica(INE) e incluso,que es un poco surrealista Cruz Roja Española, ha dedicado su cuestación anual a los pobres de España. Digo todo esto, porque en la época de gobierno de Felipe Gonzalez y José María Aznar; Los Informes sobre la Pobreza en España de la Fundación FOESSA de Caritas Española no se tenían en cuenta y se ocultaban las cifras de la pobreza. Ahora que Cooperación y Desarrollo no invierte en Proyectos de Desarrollo ni el 0,20 %, Y NO EL 0,7% previsto desde hace años.
Tambien hay que refrescarle la memoria a los políticos: en 1992, cuando era la Exposición Universal de Sevilla y los Juegos Olimpicos de Barcelona, los pobres e indigentes de ambas ciudades se les traslado a las Canarias o se les llevo a Casas de Acogida para que esas ciudades no mostrarán una mala imagen a nivel exterior,
Con todo esto voy a parar a que: La pobreza en la actualidad es producto de la desigualdad social; nadie recuerda ahora como estaba la Comarca de las Hurdes(Extremadura) y como los emigrantes que se iban a Alemania, Francia o Estados Unidos, se iban con lo puesto y una maleta de cartón.
Tambien hay que decir que la crisis económica actual es interesada: no afecta para nada a los más ricos(bancos, grandes fortunas, multinacionales), pero si a los más pobres(los desahucios, las perdidas por las acciones preferentes, las bajadas de sueldo o el pago de medicamentos) solo afecta a los más débiles. A mi personalmente, me llama la atención el énfasis que se esta poniendo para decir que existen pobres en España. La razón es simple: Siempre han existido y siempre se ha ocultado el problema. Excepto ahora que conviene criminalizar la pobreza; y sobre todo la rebelión social.
La pobreza existe, está ahí.,desgraciadamente siempre ha estado ahí, y siempre Cáritas y otras ONGs , han hecho una labor muy callada, han pasado desapercibidas. Y ahora, están continuamente en los medios de comunicación, por la crisis y por el aumento desmsurado del numero de pobres. La crisis esta destruyendo familias, dejando a muchas personas sin trabajo y sin posibilidades de trabajo, a los que se les ha negado todo tipo de esperanzas.
Mis conclusiones son: 1) La realidad es dura, hay que ser solidarios con los que menos tienen; y a ser posible no publicitarlo.2) La pobreza actual de España es producto de las desigualdades económicas; nuestros políticos, no nos representan y las leyes económicas se hacen para beneficio de los bancos, multinacionales y grandes fortunas. 3)La pobreza esta ligada a situaciones de desempleo, falta de vivienda digna y de un trabajo seguro. En la actualidad, se despide con mucha facilidad y dependen de la competitividad y el benefico empresarial. Aparte de que el salario minimo interprofesional es minimo.4) Con el pago de la mayoría de los servicios asistenciales, ha bajado la calidad de vida de las personas de la tercera edad, que tienen la moria pensiones minimas , no contributivas. Los medicamentos se convierte en un sobrecoste y en una carga, viviendo con el minimo dinero posible; también las familias con muchos miembros en paro subsisten con las pensiones de alguno de sus miembros.
Se pueden señalar más problemas endémicos de sociedad, pero hay que dar un toque de atención a los políticos para que busquen soluciones justas y coherentes, y sensibilizar a la sociedad de los problemas existentes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.