La AMPA 'Gadil' de Serón se moviliza ante la paralización de las obras del nuevo colegio público
La AMPA 'Gadil' del CEIP 'Miguel Zubeldia' de Serón "muy preocupada" por la demora en la reanudación de las obras del nuevo centro educativo, paralizadas desde hace varios meses. La directiva, recibida personalmente por los organismos implicados en la realización de esta infraestructura (delegación de Educación y empresa constructora UTE Gesforal-Aguaema), se siente indefensa ante el cruce de acusaciones de ambos entes que se inculpan mutuamente de la paralización de estas obras.
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 07:04
Así, en la reunión mantenida el pasado 3 de octubre entre AMPA, ayuntamiento de Serón y comunidad educativa con la delegada de Educación, Isabel Arébalo, (quien se desplazó personalmente al municipio) esta última aseguraba que la deuda de la Junta con dicha empresa (motivo alegado por esta para la paralización de obras) asciende a algo más de 66.000 euros, según el contrato firmado por la constructora con el ISE Andalucía (Ente público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos) cantidad "insignificante para una inversión superior a los 1,5 millones de euros", según la delegación, quien además argumenta que los pagos a dicha empresa se están efectuando de manera regular y no son motivo para paralizar las citadas obras.
Por su parte, la gerencia de Aguaema (en nombre de esta empresa) asegura que al menos la Junta de Andalucía les adeuda unos 104.000 euros después de que la semana pasada les abonará una cantidad similar por dos certificaciones correspondientes a junio y julio de este año. Para los responsables de Aguaema así es muy difícil trabajar, subrayando la poca financiación bancaria en la situación económica actual que les impide seguir las obras con estas condiciones de pagos por parte de la administración autonómica.
Ante las diferentes posturas y puesto que las obras continúan sin reanudarsepese a las diferentes reuniones, el AMPA, preocupada por el estado actual de las aulas prefabricadas donde imparten las clases los alumnos del CEIP Miguel Zubeldia, reclama una inmediata solución y un acuerdo que sirva para reanudar las citadas obras que debían haber estado terminadas a finales del pasado mes de junio. La directiva urge a los implicados a agilizar los trámites administrativos pertinentes que de una vez por todas acaben con la provisionalidad de unas aulas que se programaron para 14 meses (en las cuales los niños llevan ya tres cursos) y que según apunta, suponen un deterioro en la educación de los niños y niñas de Serón "puesto que deben realizar un tramo de carretera para desplazarse al área deportiva, carecen de lugares de encuentro, gimnasio, de clases de apoyo y música, (debiendo guardar sus instrumentos en el cuarto de baño)...etc", indican desde la asociación.
Las obras de sustitución del CEIP Miguel Zubeldia se iniciaban en abril del pasado año con un plazo de ejecución de 14 meses y medio, paralizándose en junio con un 70% ejecutado. Los trabajos han incluido la demolición del antiguo centro, que será sustituido por unas nuevas instalaciones que contarán con una superficie útil de 1.951 metros cuadrados. Las nuevas dependencias albergarán tres aulas polivalentes para el alumnado de Infantil y seis para los estudiantes de primaria; con capacidad para 225 alumnos de entre 3 y 12 años.
Además de los anteriores espacios, el centro escolar contará, entre otros, con patios de Infantil y Primaria, pista deportiva, gimnasio, biblioteca, sala de usos múltiples y espacios comunes de Infantil, así como sala de profesorado, despachos de dirección, jefatura de estudios, sala para el alumnado y para la asociación de padres y madres de alumnos, y almacén.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.