La Junta acerca la internacionalización a empresas de Olula del Río

La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde Tamayo, ha inaugurado en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Olula del Río la segunda de las dos jornadas de pre-internacionalización que la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y de la fundación Andalucía Emprende, está llevando a cabo en la provincia para ofrecer asesoramiento personal y especializado a un total de 41 emprendedores y empresarios en estrategias para iniciar un proceso de internacionalización.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:12

 

Publicidad

Estas jornadas, a las cuales han asistido 16 empresarios y emprendedores afincados en la comarca del Almanzora, así como en Adra, Alcolea, Roquetas de Mar y la capital, forman parte del ciclo formativo que hasta el 8 de noviembre recorrerá 22 CADEs de todas las provincias andaluzas. El pasado 4 de octubre tuvo lugar el primer encuentro desarrollado en la provincia, en el CADE de Almería, que contó con la asistencia de 25 emprendedores y empresarios.

Adriana Valverde ha señalado que "la internacionalización se viene mostrando en los últimos años como la mejor garantía de desarrollo económico de las empresas, que encuentran en los mercados exteriores la demanda que en el mercado nacional está ralentizada". Así, entre 2007 y 2011 las exportaciones andaluzas han crecido un 43%, casi el triple que en toda España, hasta alcanzar los 22.851 millones de euros en el último año. Esto ha supuesto que Andalucía haya pasado de ser la sexta comunidad en ventas al exterior a ocupar el segundo puesto, según los últimos datos del primer semestre de 2012, adelantando en el ranking nacional a las comunidades de Galicia, Valencia, País Vasco y Madrid.

Este avance ha sido en parte posible al "decidido apoyo de la Junta de Andalucía a las empresas en su internacionalización, así como en la mejora de sus procesos y productos a través del conocimiento y la I+D, que constituyen los tres pilares sobre los que se asienta el nuevo modelo de economía sostenible impulsado por el Gobierno andaluz para salir, fortalecidos, de la crisis", ha añadido Valverde.

Empresas participantes

La jornada de hoy se ha iniciado con la presentación del Programa Internacional para Emprendedores de la Junta de Andalucía, una iniciativa que gestiona Andalucía Emprende para fomentar la competitividad, el desarrollo empresarial, la transferencia de 'know-how', la innovación, la cooperación y las estrategias de internacionalización de emprendedores y pequeñas y medianas empresas de la región.

Publicidad

También se ha analizado el caso de éxito en el mercado exterior de la empresa Ingenieros Alborada I+D+i, ubicada en Huércal Overa y dedicada a ofrecer soluciones en ingeniería del software desarrollando aplicaciones para web, televisión (SmartTV), teléfono (SmartPhone) o escritorio además de consultoría informática, redes de computadores, computación gráfica y montaje de infraestructuras tecnológicas.

El encuentro ha continuado con un seminario formativo sobre los servicios y apoyos a la internacionalización que Extenda presta a las empresas en su proceso de apertura de mercados hacia el exterior.

La jornada ha finalizado con el asesoramiento personalizado ?'face to face'- de Extenda en internacionalización a tres empresas y tres empresarios individuales de varios municipios de la provincia, que han sido seleccionados por Andalucía Emprende. De la comarca del Almanzora han participado Bodega Viñalmanzora S. L., empresa dedicada a la producción y comercialización de vinos ecológicos ubicada en Serón; Juan López Castaño, autónomo que desde Olula del Río vende al por mayor piedras rústicas para la construcción bajo la denominación 'Rustipiedra'; y el también empresario individual Juan Tijeras Mármoles, dedicado a la extracción y elaboración de piedra natural en Macael. De otros municipios han participado: Realtrack Systems S. L., empresa almeriense que desarrolla hardware y software para el deporte y la salud; Maher Electrónica Aplicada S. L. U., una fábrica abderitana de programadores de fertirrigación; y la autónoma Mª Dolores Fernández, que fabrica muebles siguiendo criterios ecológicos en Alcolea, usando la marca Ecoideas Decoración.

Publicidad

Almería en el exterior

Las exportaciones de Almería entre enero y julio de 2012 alcanzaron los 1.491millones de euros, un 10% más que en el mismo período de 2011, y un saldo positivo de la balanza comercial de 679,2 millones. En este período, las exportaciones de legumbres y hortalizas han crecido un 12,4%, hasta situarse en los 1.040 millones de euros, el 69,8% del total.

El segundo capitulo exportado han sido las frutas y frutos sin conservar seguidas de las manufacturas de piedra y yeso, que aumentaron en los primeros seis meses de 2012 un 39% sus ventas hasta alcanzar los 115,1 millones de euros. El principal destino de las exportaciones almerienses en lo que va de año vuelve a ser Alemania, con un 23,8% del total, seguida de Francia y Países Bajos. Además destaca el aumento de las ventas a Estados Unidos, el séptimo mercado, con una subida del 28,7%.

Publicidad

Un total de 186 empresas almerienses participaron en las acciones de promoción internacional de Extenda, la mayor parte de ellas del sector industrial (43%) y agroalimentario (30,6%), e interesadas sobre todo en mercados como Alemania, Estados Unidos, Francia, Brasil, China y Emiratos Árabes Unidos.

Andalucía Emprende

Andalucía Emprende es una fundación de la Junta de Andalucía, adscrita a la consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que presta servicios de apoyo a emprendedores y empresas para impulsar la creación y el desarrollo empresarial y la generación de empleo en el territorio.

Publicidad

Para ello, cuenta con 215 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES), de los que 26 están en la provincia de Almería, donde técnicos especializados en las distintas materias empresariales ofrecen, entre otros, servicios gratuitos de asistencia, asesoramiento técnico cualificado, formación, tutorización y alojamiento empresarial. Durante el primer semestre del año, la Junta de Andalucía, a través de los 26 CADES almerienses, ha impulsado en la provincia la creación de 628 empresas, que han generado 712 empleos y una inversión inicial estimada de 11,8 millones de euros.

Además, los 26 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Almería han impartido durante el primer semestre formación empresarial a 786 emprendedores, han tutorizado 458 proyectos empresariales y han realizado 97 acciones de fomento de la cultura emprendedora en 36 municipios, de las que se han beneficiado 5.216 personas. En el conjunto de la región las cifras de creación empresarial se elevan a las 6.225 empresas creadas, 7.411 empleos generados y una inversión inicial de 91,8 millones de euros.

Noticia Patrocinada

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad