«El conocimiento que tenemos de la piedra es algo envidiable para otros países»

El nuevo presidente de AEMA, Antonio Martínez está convencido de que el trabajo conjunto  dará frutos. Antonio Martínez Martínez, recién nombrado presidente de los empresarios del Mármol de Andalucía ha empezado con fuerzas y ganas de  trasmitir optimismo al sector y por ende a la comarca. -¿Se cree usted mismo esa esperanza que trasmitió en su investidura como presidente de los empresarios del Mármol de Andalucía?

Eloísa Benítez

Martes, 10 de mayo 2016, 06:33

 

Publicidad

?Estoy totalmente convencido y seguro de ello. No me cabe la menor duda que con trabajo y esfuerzo se consiguen objetivos.

Soy realista y sé que la situación actual es complicada pero tengo muchas esperanzas puestas en el trabajo que vamos a desarrollar en este tiempo que tenemos por delante. En tres años podemos hacer cosas, tenemos tiempo, es cuestión de organizarse, ver posibilidades y en función de ello trabajar.

?Según dijo en esta comarca se sabe trabajar la piedra natural como en ningún sitio, ¿la clave está entonces en la exportación exclusivamente?; ¿qué otras cosas pueden hacerse?

?El conocimiento de la piedra que tenemos es algo envidiable para el resto de países que trabajan la piedra. Nuestro sector se ha caracterizado siempre por ir evolucionando con el paso del tiempo sabiendo adaptarse a las exigencias del mercado en cada momento. El capital humano de la zona y nuestro saber hacer harán que Macael sea referente a nivel mundial.

Está claro que la salida al exterior de la empresa es fundamental a día de hoy, y en este sentido tengo que decir que la Comisión de Comercio e Internacionalización está ya trabajando en este tema. Hemos tenido una primera reunión con los miembros que componen esta comisión y se han propuesto diversas herramientas a desarrollar, muy interesantes para el comercio y la internacionalización de las empresas asociadas a AEMA. Entre ellas se encuentran la elaboración de un programa de asesoramiento individualizado que recoja las necesidades concretas de cada empresa, elaborando de sondeos de mercado sectoriales, celebración de misiones comercial directas o inversas, líneas de financiación para inversiones y proyectos de internacionalización, incorporar personal especializado en comercio exterior en las empresas, campañas sectoriales en mercados estratégicos, entre otros.

Asimismo, contaremos con las experiencias de empresas que ya están trabajando en el exterior para que cuenten sus vivencias y sirva de ayuda para las que se encuentran en proceso previo.

Es necesario también dotar a la zona de unas buenas infraestructuras para que nuestras empresas sean competitivas en los mercados exteriores y a su vez podamos generar más riqueza en la comarca atrayendo nuevos sectores a la zona. En definitiva conseguir una mayor diversificación.

Publicidad

Por otro lado es necesario conseguir una mayor cooperación empresarial para la ejecución de proyectos, que conllevará a un aumento de nuestra presencia en los mercados internacionales. El posicionamiento de la marca Macael es clave en todo este proceso. Trabajaremos por conseguir recuperar su importancia en el mercado mundial.

También se va a buscar una mayor cooperación con Extenda, para el estudio de posibles mercados, individualizados y referenciados, a las características propias de cada empresa.

?Si a los empresarios del mármol les va bien toda la comarca se reaviva, pero usted también planteó una necesidad de recuperar el espíritu de la asociación para que los mismos asociados recuperen la confianza, ¿Nota que a grandes rasgos los empresarios se han desprendido un poco de la asociación debido a la recesión económica?. En caso afirmativo cómo van a trabajar para recuperar confianza?

Publicidad

?En primer lugar es normal que en tiempos como los actuales los empresarios estén más centrados en sus empresas. Ahora un empresario es también trabajador y tratamos de articular ambos quehaceres, por lo que nos es más difícil tener presencia en la actividad de la asociación. De momento estoy visitando cada una de las empresas que son socias de AEMA y debo decir que la valoración está siendo muy positiva. Con esto conseguiremos un mayor acercamiento al asociado, que nos está trasladando sus preocupaciones así como se le está explicando los planteamientos de trabajo que tenemos previstos para los próximos 3 años. En segundo lugar me encuentro muy satisfecho con el personal que forma parte de las distintas comisiones de trabajo que se han creado. Estoy convencido que seremos capaces de articular los mecanismos necesarios para recuperar esa confianza.

?AEMA ha sonado muy fuerte en nuestra provincia y su trabajo se ha valorado durante años, ¿pretenden seguir siendo una asociación de confianza y ejemplo para el resto?

?Somos una asociación empresarial nacida hace 35 años y desde su creación llevamos trabajando por defender los intereses del sector y de las empresas asociadas. Ahora para los próximos tres años asumo con gran responsabilidad la presidencia de esta asociación y por tanto trabajaremos para que AEMA siga siendo esta asociación de confianza y ejemplo para el resto.

Publicidad

Desde que tomé posesión de mi nuevo cargo llevo diciendo que existen dos formas de convencer: la primera, a través del razonamiento y la segunda, por necesidad. Ahora mismo, nos encontramos en esta segunda y no veo otra alternativa que la de aunar esfuerzos para recobrar la importancia del sector de la piedra que siempre hemos tenido.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad