La Cámara de Comercio y el grupo Mos promueven las relaciones comerciales con Uzbekistan
La Cámara de Comercio de Almería, a través de su presidente Diego Martínez Cano, está participando en la Conferencia Internacional que se desarrolla esta semana en Taskent organizada por el gobierno de Uzbequistan. Han sido precisamente las autoridades uzbecas las que a propuesta del Grupo MOS (Macael) y de su presidente, Antonio Ortega, las que han cursado la invitación al presidente de la Cámara para exponer el proceso de desarrollo almeriense en las últimas décadas.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:06
En este contexto, el Grupo Mos, en su firme propósito de promover alianzas para conseguir que prosperen los negocios entre Almería y la república de Uzbekistán, ha propuesto la participación de la Cámara, que ha presentado su ponencia sobre el desarrollo social y económico de Almería en el apartado que bajo el título El papel y la importancia del pequeño negocio y al gestión empresarial probada en la realización de la política socio-económica en la República de Uzbekistán"forma parte del programa de la Conferencia Internacional.
En esa línea, Martínez Cano ha explicado las claves del espectacular desarrollo de Almería desde la década de los años 70 hasta la actualidad promovido por la vocación emprendedora y exportadora de la provincia, básicamente de sus sectores claves: el agrícola, la piedra y el turismo.
Sobre la base de la Internacionalización, Formación e Innovacion, unidas a la modernización de las infraestructuras, Martínez Cano ha señalado las palancas del cambio experimentado por la provincia en las últimas décadas, a los que se han sumado nuevos sectores de gran potencial, como la industria auxiliar o las energías renovables y que han dado lugar al denominado Modelo Almería así como los nuevos retos que han dibujado la actual crisis, para mantener y recuperar el crecimiento económico.
Para el presidente de la Cámara, Internacionalización, Formación e Innovacion continúan siendo las principales bazas de crecimiento, junto a un contexto más favorable y flexible, para el desarrollo de la actividad económica y empresarial.
Un ejemplo de internalización como el que protagoniza el Grupo MOS, que trabaja, desde el año 2010, en un proyecto de cooperación con el gobierno de la República de Uzbekistan para el desarrollo de la industria de la piedra natural en este país.
En palabras del Presidente del Grupo MOS, Antonio Ortega Pérez "es una apuesta en la que trabajamos desde hace un tiempo considerando fundamental traer riqueza a nuestra zona y por tanto sugerimos al gobierno uzbeko preparar este tipo de jornadas de trabajo con la Cámara de Comercio de Almería. Queremos que no sólo se beneficie el sector de la piedra natural de este proyecto sino que el resto de sectores económicos en Almería y Andalucía puedan hacerlo, como es el caso de la agricultura, la energía, entre otros. En definitiva, conseguir que se creen relaciones comerciales entre ambos países y que Almería salga beneficiada de este trabajo conjunto".
Una propuesta que ha culminado con la visita del presidente de la institución cameral en Almería, Diego Martínez Cano y el director gerente y director de internacional, Fernando Ruano al país uzbeco para conocer de primera mano las posibles vías de colaboración y poder firmar un acuerdo de cooperación que le permita comenzar a trabajar conjuntamente.
Precisamente con ese objetivo, las Cámaras de Comercio de Almería y Uzbekistan, y la ciudad de Taskent han firmado un acuerdo de cooperación para promover las relaciones y los intercambios comerciales entre ambas partes. Dicho acuerdo ha sido rubricado entre el presidente de la Cámara de Comercio de Tashkent de la República de Uzbekistán, Alisher Shaykhov y el presidente de la Cámara de Comercio de Almeria, Diego Martínez Cano.
Los presidentes del Grupo MOS y de la Cámara así como el representante de la Cámara de Comercio de Barcelona, Pere Vicens, han visitado, junto a otras delegaciones extranjeras invitadas, empresas de pequeño negocio y gestión empresarial privada, colegios profesionales y la histórica ciudad de Samarkanda y han mantenido reuniones de trabajo con el ministro de Relaciones Económicas, Exteriores, Inversiones y Comercio y el Primer Viceministro de la República de Uzbekistán, Kamalov Akmal.
El grueso de este viaje ha estado en la mencionada Conferencia Internacional organizada para analizar claves y experiencias de desarrollo para Uzbekistan en la que se han expuesto ponencias de representantes de la ONU, de la Cooperación Internacional Financiera, del Banco Islámico de Desarrollo o de las Cámaras de Comercio, como la de Almería.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.