Los personajes de las novelas de Isabel Garre toman cuerpos humanos a través del body painting
Los 'Guardianes del Mundo de Los Sueños' toman rostro y cuerpo humano para ilustrar los personajes de la novela fantástica de Isabel Garre, que muy pronto será presentada en e book. Una narración de ciencia ficción, basada en los antiguos conocimientos egipcios de las escuelas del sueño y los onironautas. Todo comienza cuando algunos humanos despiertan sus habilidades de viajar a través de los sueños de manera consciente, algo que puede desestabilizar el 'Mundo de los Sueños'.
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 07:27
El 'Proyecto 8 Ilustración and body painting' ha sido el camino para poder viajar entre ambos mundos creativos. A través de técnicas como ilustración corporal, el body painting, la fotografía y la fotomanipulación, Isabel Garre está realizando una serie de ilustraciones que inmortalizan a los personajes de sus propias novelas. En concreto, serán un total de 24 sesiones, de las que actualmente se han desarrollado once. Los personajes de ficción del mundo creativo de Isabel Garre aparecen momentáneamente ante nuestros ojos para después volver a sufrir numerosos procesos, a través de un desarrollo creativo complejo para recrear e ilustrar un mundo paralelo con una serie de criaturas místicas. Acción, aventuras, fantasía, que visualmente suponen un viaje maravilloso.
Publicidad
En primer lugar, la artista elige al modelo en función del personaje literario, «con la suficiente antelación para que trabajar los aspectos más relevantes como la biografía, las emociones, gestos, vestuario, ambientación», detalla.
Después, se realiza el dibujo de ilustración, el body painting y el maquillaje de fantasía, que hasta ahora se ha caracterizado, especialmente en las modelos femeninas del proyecto, por una enorme complejidad, que requerido de ayudantes como Yamila Ferriz para la colocación de pedrería sobre la piel.
Una vez está terminado el proceso de ilustración, que puede oscilar entre las siete y doce horas, se procede a la segunda parte. Ésta discurre en la sala de fotografía donde se realizan las instantáneas necesarias para captar la naturaleza y esencia del personaje.
Una labor diferente de la que la artista, que actualmente reside en el municipio de Purchena, realiza en sus cuadros, ya que éstos tienen el objetivo de buscar la permanencia y la inmortalidad. En este caso, Isabel Garre busca la belleza de lo efímero y quizás, según explica ella misma «un carpe diem artístico». Necesariamente hay que hablar de una artista multifacética y autodidacta, que se encuentra siempre en una imparable huida de encasillamientos. Pinta, escribe, diseña, siempre en continua renovación y en la búsqueda de técnicas nuevas para liberar su poderosa creatividad e imaginación. Nace artista y morirá artista, puesto que pare ella el arte es «como sentir, expresar, una forma de vivir y una necesidad».
Publicidad
En el 'Proyecto 8 Ilustración y body painting', de la también creadora de la tira cómica' Waponcia Wapelton' Isabel Garre se aleja del body painting puro a través de un estilo diferente, que pasa por el proceso digital creativo de la fotografía y multiplica la duración de las sesiones. Se trata de una iniciativa personal, con presupuesto cero donde los modelos participan desinteresadamente. Este proyecto y mucho más en el blog: www.isabellagarre.blogspot.com donde se puede acceder a relatos, cuentos y extractos de libros, dibujos de la autora y mucho más.
Estudio Pigmento
Recientemente, Isabe Garre acaba de abrir junto con el artista, también natural de Purchena Jota de Art, un taller artístico, estudio de pintura y otras artes, que también se concibe como centro de exposiciones. Está situado en el centro de Purchena, junto a la plaza principal del municipio. Se trata de un punto de encuentro para los diferentes artistas del Valle del Almanzora. Ha sido inaugurado con una exposición donde además de ambos artistas han participado con sus obras Mase y Frisko. Ya se está preparando la siguiente exposición, en este caso, con la fotografía de Antonio Garre.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión