¡QUÉ COSAS TIENE MI VALLE! “un lugar de delicias que no existen en el mundo entero”
También en estas vacaciones del mes de Agosto he vuelto a recorrer muchos de los pueblos del Valle del Almanzora. Me gusta tomarle periódicamente el pulso a mi Comarca y aprovecho mis estancias un poco más prolongadas para pasearla y asistir a los actos culturales que se organizan y que he tenido la suerte de enterarme. Estuve en Albox ? en el Santuario del Saliente, en la clausura de la Exposición "Los 100 Rincones más bellos del Valle del Almanzora" ? en Arboleas - en el Museo Pedro Gilabert, en la inauguración de la Exposición "Hecho en Arboleas"-, en Oria - en la presentación de la Revista Velezana -, en Cantoria - cuando se presentó la Revista Piedra Illora, donde participé con una pequeña colaboración -, en Albanchez - en el lanzamiento del libro "Una noche en el Scritoriún" -, en Alcontar - en la inauguración del V Campo de Desconcentración Polivalente -, en Purchena ? en el pregón de su fiesta y en un concierto de su banda de música - , en Zurgena - en una manifestación ciudadana contra sus tres alcaldes - y he paseado, sin más, otros cuantos municipios del Valle.
LÁZARO LÓPEZ
Martes, 10 de mayo 2016, 07:45
Ir desde mi aldea de Almanzora a Alcontar, por ejemplo, que es el municipio de la Comarca que me pilla más alejado, tardo una media hora, que es menos de lo que tardo en mis desplazamientos en Valencia para ir a cualquier acto que me interese, y con la ventaja de que en los pueblos del Valle el aparcamiento no suele ser problemático. Por eso me sorprendo cuando compruebo las pocas personas de otros municipios que te encuentras cuando visitas alguno de los pueblos del Valle. Y me pregunto: ¿Cómo es posible que no aprovechemos los almanzoríes nuestras hermosas tardes de verano para pasear los bellísimos rincones del Valle y asistir a los actos culturales que se programan?
Creo que una de las razones que origina ese nuestro aislamiento pueblerino radica en la nula promoción que se hace de los municipios, ni en la Comarca ni fuera de ella, y en la inadecuada difusión de los actos que se organizan.
En las ciudades, si quieres una tarde asistir a un cine o a cualquier otro entretenimiento, coges el periódico y localizas la práctica totalidad de los actos programados para ese día. En nuestra Comarca eso no es posible y solo si tienes mucho interés, y con mucha suerte, puede que te enteres de alguno de sus actos buceando en Internet. Quizás que parte de la solución podría pasar porque la Mancomunidad de Municipios recogiera de los Ayuntamientos la programación de los actos que organizan, ordenara esa información, la complementara con rincones dignos de visitarse en esos municipios, y la ofreciera a los ciudadanos, de dentro y de fuera de la Comarca, bien en Internet, bien en los tablones de noticias municipales o bien mediante anuncios en prensa. Con eso se mejoraría la asistencia.
Pero no todo es culpa de la falta de información, también la pereza, el pecado capital de los almanzoríes, es otra de las causas por las que no hay quien nos saque de nuestro pueblecico para ir al de al lado a conocer sus rincones de interés y a presenciar ? y disfrutar ? de sus actos culturales.
He tenido ocasión de tratar profesionalmente con personas del Almanzora que en su día tuvieron que salir de su tierra buscando su mejor futuro familiar. En general son emprendedores que han triunfado en sus profesiones y en sus negocios. Personas ambiciosas, trabajadoras y listas como el hambre para defender sus logros y engrandecerlos. Siempre me ha intrigado, y lo he comentado con alguno de ellos, cual es la razón por la que los almanzoríes, tan poco emprendedores cuando viven en el Valle, se vuelven tan agresivos y tan exitosos cuando la vida los coloca en un estadio diferente. La pereza del terreno. En nuestra tierra somos acomodaticios e intuitivamente no nos creamos necesidades para no tener que molestarnos en satisfacerlas. Nos conformamos con muy poco y es por lo que vamos al ralentí. Pero cuando se nos despierta "la necesidad" nos volvemos insaciables y es cuando sacamos la vena emprendedora que todos llevamos dentro. Lo normal es que esa "necesidad" se nos despierte fuera de nuestra tierra, allí donde encontramos motivaciones para desprendernos de esa pereza que como una losa nos lleva a actual de forma rutinaria.
Si algún día, por algún motivo, esas losas de la pereza se rompieran sin necesidad de salir del Valle, éste sería de nuevo, como dijo el poeta Ben Safar Al-Mariní "un lugar de delicias que no existen en el mundo entero".
Y yo creo ver síntomas de avance. Los brotes verdes que dicen los políticos. Veo, por ejemplo, la fuerza con que se ha despertado el senderismo en nuestro Valle, que en menos de un año se está mostrando con una tremenda vitalidad en todos los pueblos y en todas sus gentes. Y me digo: cuando ese brío llegue al terreno profesional y empresarial, cuando nos demos cuenta que podemos y que tenemos que hacerlo, será el momento que muchos estamos esperando.
Adelante, almanzoríes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.