CSIF denuncia que los recortes y despidos de Ambulancias Quevedo ya afectan al servicio ciudadano

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, denuncia que los recortes y despidos llevados a cabo en Ambulancias Quevedo ya están afectando gravemente al servicio ciudadano. Para el sindicato, el motivo está siendo que en municipios como Canjáyar, Campohermoso, Chirivel, Oria, Albanchez, Serón, Vélez- Blanco, Tabernas y Abla, todas ellas localidades sin la prestación del 061, se ha puesto en marcha un servicio de localización. Esto supone, según señala CSIF, que los conductores son localizados a través de sus móviles en la localidad correspondiente, lo que significa que aumentan los tiempos de respuesta en estos municipios y en sus áreas de influencia.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 06:13

 

Publicidad

En concreto, el pasado 7 de agosto por la tarde, se produjo un accidente de tráfico en el núcleo urbano de Campohermoso. Al activar el 061 el servicio de ambulancias, el conductor de la misma después de ser localizado tuvo que trasladarse hasta Níjar para recoger al equipo médico que atendería posteriormente al accidente, ya que tampoco había servicio de urgencias en Campohermoso, lo que supuso que la atención llegase pasados los 40 minutos. Con todo, el 061 se vio obligado a activar la ambulancia de San José, que era el punto de servicio de urgencias más cercano activo durante la época estival, lo que supuso que sendas ambulancias llegasen al mismo tiempo al lugar de los hechos.

Asimismo, el sindicato ha puesto en marcha una campaña informativa y de recogida de firmas para concienciar a la ciudadanía sobre esta situación que se ha producido por los cambios en el servicio de ambulancias.

Por otro lado, y según explica CSIF, la Delegación de Salud ha recortado un diez por ciento en la concesión de ambulancias, lo que se traduce en que la empresa almeriense de transporte sanitario haya decidido recortar alrededor de un 50 por ciento el sueldo a los trabajadores de los municipios afectados, además de haber despedido en la provincia de Almería a 23 empleados, tal y como denunció el sindicato recientemente.

Por todos estos motivos, CSIF, junto a CC OO, ha planteado un calendario de huelga para los días 21 y 23 de agosto y 4 y 6 de septiembre. El objetivo es obligar al cese de los despedidos en este servicio, por un lado a Ambulancias Quevedo y por otro, se le exige a la Administración, que se eliminen los recortes en materia de Sanidad.

Publicidad

En esta línea, se han establecido los servicios mínimos para esos días, como si fuera una jornada festiva, donde los pacientes con tratamientos oncológicos, radioterapia, quimioterapia y diálisis tendrán garantizado su tratamiento.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad