Comienza la cuenta atrás para la llegada de las tropas de Aben Humeya a Purchena
El presidente de la Diputación de Almería, Gabriel Amat, ha presentado este lunes los XVII Juegos Moriscos 'Aben Humeya' de Purchena, que se celebrarán este año del 26 al 28 de julio con un programa lleno de competiciones deportivas y actividades culturales con el que se pretende recuperar una iniciativa "que vuelve la vista al pasado para recuperar parte de la historia de nuestra provincia", según ha señalado el propio presidente.
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 06:11
Esta celebración, que es una de las ocho festividades de la provincia que cuentan con la consideración de interés turístico de Andalucía, es el único evento datado por el COI como eslabón entre los Juegos Olímpicos clásicos y los actuales, según ha informado la institución en una nota.
Publicidad
Se espera que más de 2.000 visitantes acudan cada día a la celebración de los unos juegos que van a contar con la participación cerca de un centenar de voluntarios y de numerosas empresas del municipio, que han contribuido con la organización. El evento incluye diez modalidades deportivas y dos musicales que contarán con un premio de 240 euros para los primeros clasificados y 60 para los que queden en segundo lugar.
A lo largo de los tres días que duran los juegos también se han organizado numerosas actividades paralelas que devolverán al municipio el espíritu de la época, entre la que destacan un zoco artesanal, un zoco y concurso gastronómico, iniciativas de intercambio cultural, campo de trabajo, taller de danza del vientre y una escuela comarcal de juegos moriscos.
También habrá actuaciones musicales durante la noche que contarán con la participación de artistas tan conocidas como Sensi Falán. Este año los juegos contarán además con la actuación de un grupo de danza del propio municipio compuesto por unos 60 niños y niñas de Purchena.
El acto ha contado con la presencia del delegado de Cultura, Manuel Lucas, la responsable del Instituto Andaluz de la Juventud, Anabel Mateos y el alcalde de Purchena, Juan Manuel Tortosa, que ha destacado que se trata del "único evento datado por el COI como eslabón entre los Juegos Olímpicos clásicos y los actuales". El alcalde ha resaltado que se trata del evento cultural más importante del municipio "que además de poner en valor una parte singular de la historia del municipio, contribuye a que Purchena sea un referente turístico en la provincia durante estos días".
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión