Clausura del Curso de la Ual Purchena con un nuevo compromiso con la igualdad de oportunidades de los menores
El campeón Olímpico de Waterpolo en Atlanta y coach del programa Hermano Mayor, Pedro García Aguado, fue el encargado de abrir la última jornada del curso de la Ual en Purchena 'Asuntos Sociales de Protección y de Justicia del Menor, un derecho social' en la que relató, en primera persona, como de ser un deportista de élite se convirtió en una persona adicta al alcohol y a las drogas. Explicó su trayectoria en el deporte unida a un desarrollo personal que le llevó a tener que ser internado en un centro para drogodependientes. No fue el único, con el cayeron otros grandes triunfadores del deporte que fracasaron en su vida personal. Valoró que hoy en día "los chavales tienen muy poca tolerancia al fracaso y es entonces cuando aparece la rabia y la ira". Explicó como el fracaso puede ser también una oportunidad para empezar y de la necesidad de vencer el miedo y convertirlo en un aliado. Finalizó su intervención, advirtiendo del peligro que conlleva para los jóvenes las consideración de drogas blandas o drogas legales, como el alcohol.
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 06:11
Compromiso
La segunda parte del curso, que ha dirigido el carismático juez de menores, Emilio Calatayud, fue protagonizado por el alcalde honorífico de Oria, Bartolomé Sánchez, el ex delegado de Asuntos Sociales, Luis López y el alcalde de Purchena, Juan Miguel Tortosa bajo el título 'Una vida de compromiso al servicio de los demás'. Sánchez explicó su experiencia y su empeño para conseguir abrir el Centro de Menores Tierras de Oria, a pesar del enorme rechazo social que encontró, incluso llegando a estar amenazado de muerte. Su empeño por la crear empleo en su municipio y su fiel convencimiento en el proyecto consiguieron esta realidad. Un proyecto, en el que tuvo mucho que ver Luis López, quien le ofreció está posibilidad y la Asociación para la Gestión de la Integración Social (Ginso), quien apostó por la comarca del Almanzora. Por su parte, el ex delegado de Asuntos Sociales Luis López, destacó en su discurso la necesidad de que existan personas comprometidas con la sociedad y sobretodo con su propia consciencia. Habló de una vida dedicada a la política y de la satisfacciones personales conquistadas. También habló de la necesidad de tener una mayor atención a los jóvenes emigrantes, que al cumplir 18 años años, quedan en una situación de desamparo, que les puede llevar a cometer delitos.
Clausura
Juan Miguel Tortosa, alcalde de Purchena, fue el encargado de presidir el acto de clausura, arropado por la presencia de Alfredo Santos, presidente de Ginso, José Rogelio Muñoz, delegado fiscal de menores de Andalucía y Jorge Cara, recientemente nombrado Secretario General de Formación Profesional y Educación Permanente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Tortosa destacó la importancia del Premio Internacional Por la Defensa de la Igualdad de oportunidades Ciudad de Purchena, que volverá a convocando para seguir reconociendo la lucha de personas a favor de los menores, así como de su deseo de poner en marchas nuevos recursos. Felicitó especialmente a los alumnos y a los trabajadores de los centros "por su compromiso y buen hacer" y en especial se dirigió al director del Centro de Tierras de Oria, Manuel Madrid, quien se ha ganado el respeto profesional y el cariño de todos los que lo conocen. El presidente de Ginso, Alfredo Santos, mostró su reconocimiento al trabajo que se realiza en la comarca del Almanzora y en especial al corazón, al compromiso y a la sensibilidad de sus gentes con los menores con problemas, "algo que no he visto en ningún otro lugar de España", añadió. Por su parte, el delegado fiscal de menores de Andalucía felicitó en nombre de los fiscales andaluces a los trabajadores de los centros por los altos niveles de reinserción conseguidos en esta comarca y valoró como muy positiva la trayectoria de la ley del menor en base a los resultados conseguidos, "a pesar de sus defectos y carencias". Por último, Jorge Cara, habló de la necesidad de mantener un sistema educativo que garantice la igualdad de oportunidades. El juez, Emilio Calatayud, junto a Juan Miguel Tortosa fueron los encargados de hacer entrega de los diplomas a los más de cien alumnos que han participado en este curso.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.