Las jornadas Técnicas del Jamón en Serón analizan y debaten las necesidades del sector cárnico
Las III Jornadas Técnicas del Jamón, celebradas en Serón dirigidas a profesionales de la rama (que contaron con la participación de Técnicos, Industriales, productores e investigadores), se desarrollaron el pasado viernes con el objetivo de debatir y mejorar las interrelaciones entre los empresarios del sector cárnico, reforzando conocimientos que sirvan para cuestiones comunes. Entre los temas de debate, los ponentes compartieron conocimientos sobre la necesidad e importancia en la elección de una buena materia prima, la manera de optimizar los recursos y la eficiencia energética así como las posibles vías de financiación de futuros proyectos.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:19
Publicidad
La cita contó con Jacinto Arnau, investigador del IRTA y de Desiderio Rubio, de 'Johnson Controls Building Efficiency', así como con Rafael Peral, de la Agencia IDEA; el Diputado de Agricultura, Oscar Liria; el alcalde de Serón Juan Antonio Lorenzo y Luis Segura, presidente de los empresarios
La Junta de Andalucía participaba en estas jornadas (organizadas en Serón a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA) con la presencia de técnicos que realizaron una exposición sobre la financiación disponible para proyectos empresariales y, en concreto, sobre el Fondo para el Impulso de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética disponible para el sector.
El técnico responsable de la Agencia IDEA Rafael Peral detalló que esta iniciativa puede resultar de interés teniendo en cuenta las necesidades, entre otras, de refrigeración de este tipo de empresas. En ese sentido, explicó que el Fondo financia preferentemente proyectos dedicados a la mejora de la eficiencia energética en procesos productivos o equipos, a aquellos encaminados a la reducción de consumo energético en los edificios y sus instalaciones; los destinados a ahorro energético en flotas de transporte de pasajeros o mercancías; los sistemas de cogeneración y trigeneración y las instalaciones para el aprovechamiento de los calores residuales además de aquellas iniciativas presentadas por empresas de servicios energéticos.
Las entidades destinatarias de este fondo son prioritariamente microempresas y pequeñas y medianas empresas andaluzas que reciben préstamos reembolsables para inversiones que ascienden desde un importe mínimo de 20.000 euros hasta un máximo de 2 millones de euros por compañía. Las solicitudes pueden presentarse mientras que el Fondo cuente con disponibilidad -está dotado con 90 millones de euros-.
Publicidad
Clausura Diputación
Por otro lado, el diputado de Agricultura, Óscar Liria clausuró el pasado viernes dichas Jornadas Técnicas (celebradas de forma previa a la XVIII Feria de Jamón en el municipio). El diputado señaló que «el éxito de la industria cárnica se Serón y en especial su producto estrella, el jamón, pasa por una buena elección de la materia prima a utilizar así como de un cuidado proceso de elaboración». Para Óscar Liria «cada día es más importante la eficiencia energética, que además de minimizar los costes de elaboración, y mejorar la cuenta de resultados, es necesaria para la sostenibilidad medioambiental». Por último, Liria destacó que «desde la Diputación de Almería, no dejaremos de apoyar este sector, buscar nuevos mercados y promocionar nuestros productos».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión