'En la memoria de todos los empresarios'
El segundo fin de semana de julio de 2012 la comarca del mármol recordará la pérdida de dos grandes empresarios de este sector. Por un lado, el viernes 6 de julio decíamos adiós al que fue el octavo presidente de AEMA, Serafín Sabiote Navarro, que moría a los 52 años por enfermedad.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:50
Y un día después, el sábado 7, conocíamos que el primer presidente de nuestra asociación empresarial, José González López "para todos Pepe González", fallecía también por enfermedad a los 78 años.
Publicidad
La figura de estos dos representantes del empresariado de Macael quedará para siempre en la memoria de esta asociación y de todos sus empresarios. Por tanto, a través de estas líneas, honramos el trabajo realizado por estas dos grandes personas que sus respectivas etapas han sido figura clave para el desarrollo de esta industria.
Asimismo, como presidente actual de AEMA y el onceavo de la lista, me gustaría recordar el trabajo realizado por ambos a lo largo del tiempo. José González López contribuyó a la creación de este ente en 1977 siendo por tanto el primer presidente de AEMA durando su mandato hasta el 20 de Julio de 1.983. Fue una época difícil ya que los inicios siempre requieren un periodo de adaptación. Por tanto tuvo que trabajar y lidiar en todo el proceso de reconversión industrial de la comarca y a su vez, luchar por la consolidación de las organizaciones empresariales, como la nuestra.
Esta primera etapa de AEMA fue clave para nuestro sector. Sucedieron hechos que marcaron un antes y un después en la historia de esta industria. Prueba de ello fue la creación de empresas de servicios comunes, que sin ánimo de lucro, ayudarían a cubrir parcelas de carencias graves originadas como consecuencia del aislamiento que esta zona del interior de la provincia de Almería padecía. En todo este proceso de constitución, nuestro querido y admirado Pepe González, contribuyó a la creación de: la Mercantil Aire Comprimido Mármol de Macael, S.A. y la Comercializadora Comarmasa.
También en estos primeros años se comenzaron a realizar labores de promoción, con carácter institucional. Para ello se participó con stand propio en la I Expo-Almería Energía Solar, que se celebró en el Puerto de Almería, y se realizó una campaña de promoción, con una duración de tres meses, en las principales revistas técnicas del país, y destinada también a los marmolistas de toda España.
Publicidad
En la consecución de todos estos proyectos la labor de este primer presidente, Pepe González, fue fundamental. No cabe duda, que su trabajo ayudó al fortalecimiento de esta asociación y por tanto, es merecedor de tal reconocimiento.
Del mismo modo hay que recordar la trayectoria de Serafín Sabiote Navarro, como octavo presidente de AEMA, adquiriendo este cargo el 24 de febrero de 2.000 y hasta junio de 2003. Durante este periodo se acometieron acciones significativas como la presidencia de la Federación Española de la Piedra (F.D.P.) en el año 2001 con el reto y las responsabilidades que ello conlleva. Durante estos dos años de mandato Serafín Sabiote Navarro compaginó las dos presidencias.
Publicidad
Durante su mandado, AEMA recibió Medalla de Andalucía en reconocimiento a la labor desarrollada durante sus 25 años de vida y su constante lucha por el desarrollo económico y social de la zona. Reconocimiento que fue recogido por Serafín Sabiote Navarro.
Otro hecho histórico para esta asociación empresarial fue la visita de su Alteza Real D. Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias y Heredero de la Corona, que visitó nuestras instalaciones, así como numerosas fábricas y canteras de mármol. Nuestro presidente en aquel entonces, Serafín Sabiote le hizo entrega de un busto de su persona esculpido en Mármol Blanco Macael.
Publicidad
Al igual que en la anterior etapa, en esta se continuaron con las labores de promoción exterior, con presencia en ferias, misiones comerciales, jornadas con arquitectos. Asimismo, se firmaron sendos convenios con entidades bancarias con condiciones especiales para nuestras empresas asociadas.
La formación ha sido otro pilar básico en la estructura de esta asociación y durante la época de mandato de Serafín Sabiote se llevaron a cabo diversas gestiones para la formación de nuestros trabajadores así como se trabajó por formar profesionalmente a mujeres de la comarca para su integración en las fábricas y talleres de mármol y en su proceso productivo. Se logró la firma de un convenio con la Administración competente y se consiguió la impartición de cursos para las mujeres.
Publicidad
En este periodo también se inician los estudios y proyectos para construcción de la autovía que atravesará la comarca del mármol y que enlazará con la A-92 a la altura de Baza, y con la autovía del Mediterráneo a la altura de Overa, obra que a día de hoy (2012) se sigue reivindicando por los continuos atrasos en el plazo de ejecución y finalización de proyecto.
También durante esta etapa se firma la constitución de la fundación de un proyecto que a día de hoy es una realidad: Centro Tecnológico de la Piedra de Andalucía.
Otro hecho importante a destacar durante el mandato de Serafín Sabiote fue la firma del nuevo contrato-tipo de arrendamiento de canteras, que venía a regularizar definitivamente los derechos y obligaciones de las empresas explotadoras de canteras.
Noticia Patrocinada
También se llevaron a cabo negociaciones para regularizar el sector de la Piedra Rústica (aleros) que en aquellos momentos padecía una anarquía total, entre otras acciones.
Unos años de duro trabajo, inicio de proyectos y desarrollo de otros que hay que recordar y reconocer a la figura de Serafín Sabiote Navarro como pieza clave para la consecución de los mismos.
Ahora descansan en paz estos dos grandes empresarios que, a ciencia cierta, sabemos que allí donde estén seguirán con orgullo todos nuestros pasos y nos alentarán en nuestro duro trabajo de cada día, que ellos han vivido y padecido, con trabajo y esfuerzo, durante sus años de vida; estos últimos especialmente difíciles por su enfermedad y también por los grandes problemas generados de la fuerte crisis que está soportando nuestro sector y que, de una manera u otra, también se ve reflejada en la sensibilidad de todos y cada uno de nosotros.
Publicidad
Treinta y cinco años después del nacimiento de esta asociación empresarial, AEMA pierde a dos de sus figuras clave dentro de su trayectoria. Cada año vivido al servicio de esta asociación han sido momentos de entrega absoluta por todos los presidentes y empresarios que junto a su Junta Directiva han peleado por preservar los ideales de esta asociación empresarial centrados principalmente en la defensa de los intereses de uno de los sectores económicos más importantes de la provincia de Almería.
Bienvenido Cayuela Pastor, Presidente de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión