Serón firma el acuerdo para integrar el programa de Acción Local en Salud

La Consejería de Salud y Bienestar Social y el Ayuntamiento de Serón han suscrito hoy un convenio para la puesta en marcha en el municipio del Proyecto RELAS (Redes Locales de Acción en Salud). A través de este programa se busca potenciar la intersectorialidad y conferir a los consistorios más protagonismo en la promoción y prevención sanitarias, dada su cercanía con los ciudadanos.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:51

 

Publicidad

La firma del acuerdo la han realizado hoy en el Ayuntamiento de Serón, el delegado provincial de Salud, Manuel Lucas y el alcalde del municipio, Juan Antonio Lorenzo. Serón se suma así a cuatro localidades más de nuestra provincia; siendo el primero del Almanzora en suscribir este acuerdo.

En la cita, a la que han acudido representantes de las asociaciones del municipio, se ha incidido en la importancia de este acuerdo para la salud de la población puesto que afecta de manera directa a los grupos poblacionales de cada zona dependiendo de sus características y acorde a sus necesidades.

Lucas ha explicado que en este caso el ayuntamiento asume el liderazgo del programa para detectar los problemas de salud existentes en el pueblo y luego formar grupos que identifiquen claramente las necesidades de cada colectivo para idear un plan que solucione cada caso atendiendo a las características del pueblo, población y demandas colectivas.

El alcalde, por su parte, ha insistido en la trascendencia del proyecto "que servirá, de una manera coordinada para identificar los problemas de salud de los vecinos de Serón para luego poderlos solucionar de manera concreta , teniendo en cuenta los recursos y necesidades". Para llevar a cabo estas acciones ya se trabaja en la primera etapa del proyecto en la que se identificarán los elementos positivos y negativos , costumbres locales...de donde saldrá el primer informe donde se identifiquen todas estas cuestiones.

Publicidad

.

El Proyecto RELAS parte del III Plan Andaluz de Salud, que establece una estrategia de descentralización, de forma que los programas de promoción y prevención de la salud pública se acerquen hasta el ámbito más cercano a los ciudadanos, es decir, a nivel local. Esta línea de trabajo está, además, en consonancia con el espíritu social y municipalista del Estatuto de Autonomía de Andalucía, que establece más presencia y competencias para los ayuntamientos.

Red local

El convenio suscrito hoy tiene como objetivo el abordaje de los problemas de salud del municipio de Serón, a través de la convergencia de los sectores implicados. Para ello, se realizará la integración de los mismos en una red local que dé respuestas a las necesidades detectadas. En una segunda fase del proyecto, se recogerán las estrategias planteadas en un plan integral de carácter municipal.

Publicidad

La red local estará integrada por un equipo de profesionales, denominado 'Grupo Motor', donde estarán presentes el Ayuntamiento de Serón, la Delegación Provincial de Salud, el Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería y el centro de atención primaria del municipio. Todos ellos trabajarán de forma conjunta para desarrollar actuaciones que mejoren la calidad de vida de la población.

Este 'Grupo Motor' realizará en primer lugar un diagnóstico sobre los problemas y los factores de riesgo para la salud con más prevalencia entre la población de Serón. Así, estudiarán sus hábitos y estilos de vida, la morbilidad y mortalidad, entre otros aspectos. Este estudio, denominado 'Perfil de Salud Municipal', permitirá establecer cuáles son las acciones que se deben ejecutar y la prioridad de las mismas.

Publicidad

Las asociaciones de vecinos y los colectivos ciudadanos del municipio tendrán un gran protagonismo en el desarrollo del programa y podrán participar tanto en la detección de problemas como en la aportación de posibles medidas.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad