Borrar

‘Dale un sí a la integración’; música y deporte para enriquecer la cultura del Almanzora

Bajo el título 'Dale un sí a la integración' se celebró en la plaza del municipio Fines un concierto intercultural, que supuso el colofón a cuatro meses de trabajo del III Plan de Inmigración de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora, que ha concluido con aproximadamente 250 asistencias a inmigrantes de la comarca en la Oficina de Extranjería de Macael (principalmente, marroquíes, rumanos y ecuatorianos) y diversas actividades encaminadas a la plena integración de las personas de origen extranjero que residen en la comarca del Almanzora.

Remedios Carrión Ortega

Martes, 10 de mayo 2016, 06:15

 

Este espectáculo fue una buena muestra de la convivencia armoniosa que se da entre las distintas nacionalidades que existen en el Almanzora. De hecho, el objetivo del evento es sensibilizar acerca de la realidad multicultural en nuestra sociedad y sacar a relucir el enriquecimiento que conlleva la interculturalidad. Así tres grupos de música muy diferentes y con una meta común; elevar sus voces y mostrar su arte a favor de la integración cultural.

Abrió el concierto el colectivo de folklore ruso Impresión, que ofrecieron varios números de humor y tradicionales. El arte flamenco que existe en Andalucía quedó de manifiesto en el escenario a cargo de la voz de María Canet, acompañada a la guitarra de Gabriel Pérez, con la bailaora Inka Díaz. Durante el concierto, el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, realizó el discurso de bienvenida. Por su parte, el presidente de la Mancomunidad de Municipios Valle del Almanzora, Antonio Ramón Salas, destacó la importancia para sociedad de estos proyectos que «tratan de conseguir la plena integración de las personas que vienen a vivir a la comarca del Almanzora». Asimismo, el también alcalde de Alcóntar, alabó el buen hacer y el trabajo bien realizado por parte de la directora Lila del Rosario Marchena Orrillo, con el apoyo técnico de Sofía Navarro López y el trabajo de María del Carmen López Carreño y María del Carmen Noguera Mateo, como monitoras.

Ambos representantes políticos junto al alcalde de Macael, Raúl Martínez, fueron los encargados de entregar los premios de los Juegos Deportivos Interculturales realizados meses antes, con las participación de diferentes colectivos de inmigrantes, en una emotiva gala conducida por la presentadora y responsable de Radio Filabres, Puri Pastor.

Samuel y Madafaka Band

Así y como broche final al concierto 'Dale un sí a la integración' llegó el momento de una de las actuaciones más esperadas, la primera actuación del nuevo grupo comarcal de música fusión; Samuel y Madafaka Band. El vocalista del que toma su nombre, Samuel, procede de Nanka un pequeño pueblo al este de Nigeria, donde participaba en un coro gospel. Debido a la situación económica que atravesaba su país en ese momento, decidió afrontar una nueva etapa en Europa, siendo Holanda su primer destino. Tras unos meses se trasladó a Grecia, hasta que a los dos años de su estancia en el país heleno viaja hasta España, pasando por varia ciudades: Madrid, Lorca, Roquetas, hasta que llega a la comarca del Almanzora y finalmente es Olula del Río, donde decide echar raíces.

Otros músicos con amplía experiencia de la comarca pensaron en él como vocalista de este grupo que nacía de manera natural. El batería, José Urán, explica que al conocer a Samuel se dieron cuenta que «su forma de cantar encajaba con lo que buscaban». Conforme las canciones iban adquiriendo forma, detalla, pensaron que sería interesante ir añadiendo más instrumentos, fue en ese momento cuando se incorporaron Tomás (Trombón, coros) y a Pedro Ignacio (Guitarra y teclados).

La del viernes fue la primera actuación de Samuel y la Madafaka Band, aunque la mayoría de sus componentes cuentan con experiencia en el directo, pero para su protagonista, Samuel fue su bautismo sobre el escenario. Un grupo que combina el aire fresco y el carisma de Samuel con las tablas y la amplia trayectoria de sus demás componentes.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ‘Dale un sí a la integración’; música y deporte para enriquecer la cultura del Almanzora

‘Dale un sí a la integración’; música y deporte para enriquecer la cultura del Almanzora