Borrar

Los colegios 'Rurales' evitan que los menores se desplacen de sus municipios

El colegio público Rural 'Alto Almanzora', compuesto por casi 200 niños y niñas de diferentes pueblos, celebraba la clausura del curso 2012-13 con una jornada de convivencia habitual en el mes de junio que ponía colofón a las mantenidas en el año para que los pequeños de pueblos alejados mantengan el contacto entre ellos; entre otras cuestiones porque todos forman parte del mismo centro escolar. Este año el cierre del curso ha tenido lugar en las recientemente renovadas instalaciones de Cela, donde se encontraron, escolares, profesores, padres y madres de estos pequeños.

Eloísa Benítez

Martes, 10 de mayo 2016, 07:24

 

El colegio Público Rural 'Alto Almanzora', compuesto por ocho municipios (Armuña de Almanzora, Cela, Lúcar, Hijate, Bayarque, Alcóntar, Bacares e Higueral), tiene su sede en Armuña de Almanzora donde se desplazan una vez a la semana los 20 profesores de este centro a mantener claustros y reuniones. Precisamente este tipo de centros denominados 'Rurales' se gestaban para evitar el traslados de los escolares de sus poblaciones hasta otras mayores y son los profesores especialistas (ingles, religión, música, educación física y apoyo) los que hacen el recorrido de un municipio a otro.

Recordando su Nacimiento

El Colegio Público Rural "Alto Almanzora" nace como tal en enero de 1989. Previo a esto, el colegio había tenido una larga historia. Desde el curso 84/85, un grupo de maestros y maestras, destinados a escuelas unitarias y graduadas mixtas, de Alcóntar, Armuña de Almanzora, Bacares, Bayarque y Lúcar se reunían quincenalmente para intercambiar experiencias, realizar trabajos y lo más importante, acortar la distancia entre las Escuelas Rurales y aliviar la soledad de sus maestros y maestras.

La inquietud e interés de este grupo de profesores les llevó a elaborar un proyecto de "Escuela Rural Agrupada", (uno de los primeros de Almería), en el que se exponía la forma de trabajo que, como Colegio, se podía llevar a cabo.

Componentes de todos los sectores de la Comunidad Educativa de este Centro concretaron una serie de fines que sirvieron de guía en todos los ámbitos educativos del Centro. Para ello, primero hicieron un análisis de la realidad para poder seleccionar y priorizar Finalidades Educativas. El colegio Rural, implica una descompensación socio - cultural de la zona y del alumnado, con lo que las finalidades deben ir encaminadas a nivelar esa descompensación con el resto de los centros. Por otro lado, las vías de comunicación son muy malas, habiendo épocas del año en que se pueden quedar aislados algunos pueblos de este Centro, donde además los medios de comunicación son escasos y pobres.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los colegios 'Rurales' evitan que los menores se desplacen de sus municipios

Los colegios 'Rurales' evitan que los menores se desplacen de sus municipios