Todo preparado para la XVIII Edición de Productos Cárnicos de Serón
Un año más el municipio de Serón se prepara para la 'Feria del Jamón Serrano' con iniciativas variadas adaptadas a públicos muy diversos. En esta su XVIII Edición las novedades serán la recuperación de las Jornadas Técnicas el viernes 6 de julio (este año en su tercera edición) con ponentes que debatirán sobre el futuro del sector (participantes de congresos mundiales del Jamón) y la vuelta para los más jóvenes del denominado 'Jamón Rock'.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:57
Unos años difíciles que , sin embargo, han arrojado buenos datos para el sector cárnico del jamón y el embutido con incremento de exportaciones y mantenimiento de puestos de trabajo en el Almanzora y provincia.
Luis Segura Oller, presidente de la Asociación de Productos Cárnicos en Serón, valora de forma muy positiva este equilibrio del sector cárnico porque asegura se ha logrado con mucho trabajo y esfuerzo económico, «en ocasiones con reducción de márgenes para las empresas como corresponde al momento actual». Para Segura Oller resulta imprescindible esta apuesta por mantener la actividad anual y mejorarla.
Pese al momento tan delicado la asociación seronense, junto con el Ayuntamiento local, han decidido continuar una iniciativa que lleva años luchando por la promoción de los productos cárnicos de este término, incrementando incluso sus actividades.
Como en las ediciones precedentes el viernes previo a la degustación tendrá lugar el IV Concurso de Cortadores de Jamón Serrano a nivel nacional; un encuentro cada vez con más adeptos que atrae la atención de los vecinos de toda la comarca.
Recordar que en esta cita se reparten premios a la ración más bonita, a la que se aproxime a los 100 gramos o al cortador que termine mejor y más rápido su pieza.
En esta edición las empresas participantes en la promoción son Jamones Checa, Consorcio Español del Jamón (Cortijo de Canata), Jamones y Embutidos Castaño, Jamones Segura, Embutidos Peña-Cruz y Embutidos Nuestra Señora de los Remedios.
A lo largo de estas casi dos décadas de degustación los empresarios seronenses han logrado mantener el tipo a base de mucho trabajo, pero también creyendo en que la apuesta merecía la pena. Así, pese a algunos contratiempos, se ha mantenido una actividad que turísticamente consigue llenar alojamientos hoteleros, bares y restaurantes durante al menos dos jornadas.
El Ayuntamiento de Serón, por su parte, siempre de la mano del sector empresarial, comparte organización y esfuerzos económicos con los empresarios para conseguir un resultado promocional que ha traspasado fronteras.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.