'Un anticipo de las VI Jornadas de Historia Local de Tijola'
Me van Ustedes a permitir dos licencias, inherentes a mi persona, que me hacen por una vez no ser objetivo: la primera ser Presidente de la Asociación Historico-Cultural de Tíjola ; ciudad en la que vivo y de la que soy vecino habitualemente. Y segunda; no ser Historiador, sino Filosofo, y profesor, preocupado, por activa y por pasiva, por el valor de la educación y el papel importante de la cultura como saber y conocimiento explicativo de una realidad social insoslayable.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:59
Dicho esto, hablo como anticipo, porque el motor inmóvil de estas Jornadas sobre "Arqueología y Patrimonio" es el arqueólogo tijoleño Rafael Pozo Marín, coordinador de las VI Jornadas, que junto al Ayuntamiento de Tíjola y el Instituto de Estudios Almerienses y otras Instituciones las va hacer posible los dias 5, 6 y 7 de Agosto de 2012.
Es anticipo tambien porque vinculado a estas VI Jornadas se van a realizar otras actividades de carácter formativo e historico, que por ahora no puedo desvelar, ya que se hara todo de manera institucional y donde corresponda.
Siguiendo con mi linea de que la unica via posible de ser personas es el conocimiento y la sabiduría, que nos lleva a ser libres y conocernos mejor. Decir que este acontencimiento cultural tiene su origen en 1993, donde se realizaron las I Jornadas de Historia, y posteriormente a la creación de la Asociación.
Fruto de los acontecimientos culturales de esos años, Juan Enrique Jiménez Salas, maestro, Licenciado en Pedagogía y Doctor en Historia en la actualidad, impulso la creación de las Jornadas y la creación de la Asociación para realizar estudios objetivos y científicos sobre nuestra historia local, antropología. Religiosidad popular, tradiciones y costumbres. Y a su vez cada Jornada ha tratado diversos temas, el idolo de Tíjola, la Prehistoria, la II Republica y la Guerra Civil, Tíjola en la Restauración y las últimas sobre la narrativa y la poesia en Tíjola del s:XX. Tambien se ha editado las distintas jornadas y, a su vez, la Asociación Historico-Cultural de Tíjola tiene un carácter Comarcal, tratando de no ser ni exclusivamente de Tijola, ni tomar actitudes chauvinistas. La historia y la vida es patrimonio social, símbolo de identidad.
Todo esto no hubiera sido posible sin el apoyo institucional, el Ayuntamiento de Tijola y la Asociación Historico-Cultural, han trabajado y trabajan codo a codo para potenciar el estudio científico y objetivo de nuestras particularidades historicas. Por eso, este año , se va ha tratar el Patrimonio y la Arqueología, pues nuestra comarca y en especial Tíjola fue punto de encuentro de distintas civilizaciones. Desde Tijola la Vieja hasta el Rio Almanzora, pasando por la Muela del Ajo son asentamientos de poblaciones de nuestros ancestros.
A Rafael Pozo Marin, arqueólogo e historiador, le ha tocado el papel de ponernos en el camino para redescubrir, nuestros antecedentes sociales, políticos y culturales, e intentar tener la s referencias de la Tijola del pasado: romana, fenicia, arabe, etc...Y darnos cuenta de que la identidad y el origen , marcan el origen de lo que somos, y la relevancia, del lugar y Patrimonio, que dejo de existir.
Animar a que sigamos estudiando y conociéndonos mejor a traves de la historia, tradiciones, patrimonio, e invitar a una reflexión sobre el papel del sentido de la historia y de la vida.
Gonzalo Pozo Oller. Profesor IES"Rosa Navarro" de Olula del Rio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.