Borrar

El CTAP firma un convenio de colaboración hispano-francés

La sede de París de "Les Compagnons du Devoir et du Tour de France" ha servido de escenario para la rúbrica de un convenio de colaboración hispano-francés, dentro del marco del sector internacional de la piedra. Ctap, Centro Tecnológico de la Piedra y "Les Compagnons du Devoir et du Tour de France", entidad francesa para la innovación y la capacitación de diferentes perfiles profesionales dentro de los sectores tradicionales, han firmado un acuerdo para la generación de una sólida cultura de cooperación entre sendas entidades.

Eloísa Benítez

Martes, 10 de mayo 2016, 06:33

 

En el marco del acuerdo se han definido además las líneas estratégicas de colaboración que se establecerán entre los organismos firmantes, así como la misión principal de este convenio que busca el desarrollo económico de las empresas del sector en Francia y España, a través de acciones que favorezcan la optimización y capacitación los dos sectores, andaluz y francés.

La alianza servirá también de plataforma de divulgación, dentro del territorio galo, de las acciones estratégicas desarrolladas por Ctap y, de manera especial de los valores diferenciales y proyectos tecnológicos iniciados en la Planta Industrial Experimental, el mayor banco de pruebas a nivel industrial para el sector de la piedra.

Para rubricar este convenio se han dado cita en París varios representantes de Ctap; Ignacio Martínez Soler, Director del Área de Materiales y David Vincent, Responsable de Estrategia de I+D, con miembros de "Les Compagnons du Devoir et du Tour de France", encabezados por Jean-Paul Foucher, directivo de la entidad, además de Responsable del Institut de la Pierre ? Pôle Innovation.

Foucher visitó Ctap y la Comarca del Mármol en el mes de abril, durante este viaje se fraguó el acuerdo que ha sido firmado este viernes en París.

Ctap reafirma con este convenio su carácter internacional, y amplía las acciones de colaboración con el territorio francés, que se iniciasen en el año 2011 tras su inclusión, por parte del Ministerio galo de Educación Superior e Investigación, dentro del proyecto CIR, para el desarrollo de trabajos de I+D+i en el país vecino. El proyecto CIR ha homologado a las principales empresas de I+D+i y agentes del conocimiento de 26 países como son: Alemania, Austria o Noruega.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El CTAP firma un convenio de colaboración hispano-francés

El CTAP firma un convenio de colaboración hispano-francés