El proyecto de minería, medio ambiente y economía que lidera el CTAP llega a Marruecos
El proyecto ECOMEMI ha llegado a Marruecos dentro del ciclo de ponencias sobre biodiversidad de la boca del estuario del Moulouya, "Visión Compartida para la gestión de la biodiversidad costera" organizadas por el Alto Comisionado para el Agua, la Silvicultura y la lucha contra la Desertificación (HCEFLCD), dependiente del Ministerio de la Energía, de Minas, del Agua y del Medio Ambiente del Reino de Marruecos, quien además es socio del proyecto ECOMEMI.
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 06:43
Salima Demnati máxima Responsable del Observatorio Regional de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible/ l'Observatoire Régional de l'Environnement et du Développement Durable, en la región de Oujda, ha sido la anfitriona de los miembros de la delegación española del proyecto Ecomemi, destinados en Marruecos, llegados desde Ctap y desde Andanatura. Demnati es además una de las principales impulsoras de ECOMEMI en Marruecos.
Durante la jornada se ha realizado importantes avances dentro del proyecto ECOMEMI, más concretamente en el análisis y puesta en común de criterios de restauración en entornos sensibles al cambio climático existentes en las dos orillas. Además este foro ha servido de escenario para la presentación del proyecto Economía, Medioambiente y Minería/ECOMEMI en el territorio marroquí.
El Ministerio marroquí de la Energía, de Minas, del Agua y del Medio Ambiente del Reino de Marruecos, ha querido conmemorar mediante esta jornada desarrollada en Saídia, el Día Internacional de la Biodiversidad, este año bajo el lema "la biodiversidad marina y costera" poniendo en relieve la importancia del cuidado de la herencia biológica, haciendo hincapié en la necesidad de la creación y el estudio de indicadores biológicos que nos permitan analizar objetivamente la salud de los ecosistemas, y analizando la incidencia que en el medio ambiente tiene el cambio climático y el aumento de la perturbación humana.
¿QUÉ ES ECOMEMI?
ECOMEMI Economía, Medioambiente y Minería, es un proyecto de cooperación internacional cofinanciado por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional y al amparo del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX).
Este proyecto une bajo un mismo paraguas a dos sectores económicos fundamentales en la economía de nuestra región y en el territorio marroquí, como son: el clúster de la minería y el sector medio ambiental. En ECOMEMI se trabajará para conseguir la máxima protección y recuperación de los entornos degradados, sin detrimento del desarrollo económico, ni merma de la capacidad productiva de la industria minera.
El proyecto indagará además, en el aprovechamiento de las sinergias entre ambos países para innovar en sendos sectores productivos, crear empleo y riqueza en las zonas rurales, haciendo un especial hincapié en el fortalecimiento de la cooperación empresarial entre Andalucía y Marruecos, ofreciendo resultados concretos sobre mejoras Económicas, Medioambientales y Mineras.
La Fundación Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra, lidera este proyecto, en el que tendrá como socios a la Fundación Andanatura, y al Ministerio Marroquí de la Energía, de Minas, del Agua y del Medio Ambiente.
ECOMEMI, se desarrollará entre finales de 2011 y 2013.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.