El medio ambiente y la minería aunados en un proyecto Andalucía-Marruecos

Ayer, 28 de marzo, tenía lugar en la sede del PITA de Almería, el acto de presentación del proyecto ACOSEMI (Economía, Medioambiente y Minería), cofinanciado por Fondos Feder). Los colaboradores del proyecto, llegados desde Oujda, Sevilla y Macael, han sido los encargados de presentar ECOMEMI en la primera parte de la jornada. Lorena González, Coordinara General del Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra (Ctap), Pilar Navarro Gerente de Andanatura, y del Ministerio Marroquí de la Energía, de Minas, del Agua y del Medio Ambiente, Salima Demnati y Jamal El Mokhtari, Directores Generales de Medio Ambiente, y de Energía y Minas, respectivamente, han sido los maestros de ceremonias en este evento de lanzamiento.

Eloísa Benítez

Martes, 10 de mayo 2016, 06:38

 

Publicidad

Además, en su presentación, ECOMEMI, ha estado arropado por representantes políticos, empresariales y universitarios; Adriana Valverde, Delegada de Economía, Innovación y Ciencia; Eva Pozo, Gerente de la Agencia Idea; Alfredo Sánchez Director General del Pita; el Delegado del CDTI en Marruecos Marc Marchador o el Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora, Antonio Ramón Salas, entre otros muchos, han presenciado el nacimiento del primer proyecto de cooperación internacional liderado por Ctap.

En palabras de Lorena Gonzalez este proyecto « Parte de la rentabilidad económica que supone fortalecer la cooperación empresarial entre Andalucía y Marruecos, compartiendo mejoras concretas, económicas, medioambientales, mineras, y desarrollando además las herramientas concretas para conseguirlas. »

Según afirma Pilar Pérez, Gerente de Andanatura el objeto del proyecto es además « Buscar la integración de manera directa de la sostenibilidad ambiental como criterio asociado a la actividad minera en los territorios vecinos de Andalucía y Marruecos. »

ECOMEMI (Economía, Medioambiente y Minería), es una iniciativa de cooperación internacional cofinanciada por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional y al amparo del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX).

Publicidad

El proyecto, aprobado a finales de 2011 y que concluirá en el futuro 2013, unirá bajo una misma línea de actuación, basada en el avance de la sostenibilidad medioambiental dentro del sector minero, a expertos de las dos orillas, Andalucía y Marruecos.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad