Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:58
Publicidad
Un proyecto que en palabras del presidente de la firma almeriense, Antonio Ortega Pérez, "fue encomendado al Grupo MOS por parte del Sr. Elyor Ganiev, Ministro de Asuntos Exteriores y Viceprimer Ministro. En el año 2010, tuve la oportunidad de conocer este país y comprobar in situ la gran cantidad de reservas y la variedad de piedras naturales ornamentales que posee".
En este encuentro, Ortega traslado a las autoridades de este país la tradición histórica de Macael en la extracción y elaboración del mármol y mostró su total convencimiento que para poner en valor su potencial en el sector de la piedra natural, era imprescindible la formación de los trabajadores. En este sentido, puso de ejemplo la labor de la Escuela del Mármol de Andalucía en Fines, que viene a cubrir las necesidades formativas de toda la cadena productiva, desde la extracción hasta la comercialización, pasando por la elaboración y colocación.
En palabras del Presidente del Grupo MOS, "esta idea de un centro formativo cautivó a las autoridades de Uzbekistán, y desde ese mismo momento mostraron todo su interés por trabajar la piedra como nosotros y desde entonces estamos trabajando conjuntamente para el desarrollo de este proyecto que cuenta con un apoyo financiero del 90% por parte del gobierno uzbeco y el 10% restante lo aporta Grupo MOS".
Hay que recordar que Grupo MOS cuenta ya con sede en la capital de este país, Tashkent, que tiene 400 m2 entre oficina y showroom. En este sentido, para Ortega "supone una enorme satisfacción aparecer junto con las grandes empresas de este país como Repsol, Marsan, Talgo, Iberdrola, como ejemplos de cooperación sólida y exitosa con Uzbekistán. Esperando que estas relaciones sean duraderas y satisfactorias para todos y Grupo MOS contribuya a crear una fuerte relación entre nuestros países: España y Uzbekistán
Publicidad
Por otra parte recordar que Grupo MOS ha sido el encargado de gestionar la visita a nuestra Comarca. Todo el gasto derivado de esta misión es por parte de Grupo MOS.
No han recibido aportaciones de ninguna entidad.
Para concluir, no cabe duda que este nuevo proyecto es una apuesta clara del Grupo MOS, por explorar nuevos mercados y nuevas actividades en países como Uzbekistán, a pesar de los duros momentos que vive el sector empresarial en estos momentos.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.