Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:48
Publicidad
El punto tercero también se aprobaba por unanimidad, el proyecto del Taller de Empleo "Ver de Olula IX", que incluye dos módulos, uno de ellos para formar a los vecinos en "Polimantenimiento de edificios" y el segundo de "Elaboración de productos artesanos, conservas y licores". Una iniciativa formativa que permitirá reciclar a los olulenses en dos áreas que espera tenga una alta inclusión en el mercado laboral, tal y como avanzó el propio alcalde. "Con el taller de polimantenimiento de edificios queremos que aquellas personas que hasta ahora se habían dedicado a sectores como la construcción o la piedra, se reciclen y se especialicen en todo tipo de oficios relacionados con el mantenimiento de edificios. Y en cuanto a la elaboración de productos artesanos, hemos considerado que se trata de un taller novedoso con respecto a todo lo que hasta ahora se ha ofertado, y creemos que también puede tener salidas para nuestros desempleados" afirmaba.
El Taller de Empleo Ver de Olula IX está previsto pueda empezar a impartirse en la localidad en enero del próximo año.
En el punto seis dedicado a las mociones. El grupo de la oposición presentó una moción en defensa del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), un punto en el que los ocho concejales del PP se abstenían. El portavoz del equipo de gobierno, Paco Gregorio, añadió a este respecto que "aunque este Plan beneficia a personas dedicadas a la agricultura, en un pueblo como el nuestro se hace necesario también un plan similar que permita ayudar a los trabajadores de la industria, dada la situación tan delicada que están atravesando muchas familias que en su mayoría se dedicaban al sector del mármol".
La segunda moción socialista, en este caso aprobada por unanimidad, se pedía a los concejales que manifiesten su apoyo a la agricultura almeriense y su rechazo al nuevo acuerdo agrícola que con el Reino de Marruecos está tramitando la Unión Europea. De nuevo en este caso desde el PP se pidió "un apoyo explícito para el sector del mármol, frente a países emergentes como puede ser China" afirmaba Gregorio, que pidió "coherencia y menos contradicciones de los partidos políticos".
El Partido Popular presentó dos mociones en el pleno del pasado jueves, y la que más polémica despertó entre gobierno y oposición tenía que ver con la "petición de la creación de un fondo social para ayudar a las familias necesitadas, con el dinero de las supuestas irregularidades en la trama de los ERE". Salía adelante con la mayoría absoluta del PP pero con la defensa de la portavoz socialista de que "las irregularidades no se producen por la Junta, sino por el comportamiento de determinadas personas. La junta tomó la iniciativa para aclarar este asunto" afirmaba Elena del Arco.
Publicidad
La defensa de la custodia compartida como un derecho en el divorcio, fue la otra moción aprobada por el PP, y en la que la oposición se abstenía.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.