

Secciones
Servicios
Destacamos
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 06:21
Así, a través de estas citas, los empresarios de la comarca pudieron conocer la envergadura del proyecto, basado en la provisión de espacios productivos y de servicios a las empresas en el polígono industrial La Terdiguera . En este sentido, cabe señalar que , dado el tiempo transcurrido entre estas primeras citas y la suscripción posterior del convenio, han quedado vacantes por renuncia, dos nuevas plazas para aquellas empresas que quieran adherirse a este convenio y que tengan disposición para construir sus instalaciones en los aledaños de las otras que en estos momentos ejecutan sus obras.
Esa ayuda económica forma parte del total de inversión prevista por parte de estas dos compañías que alcanza los 336.000 euros en concepto de construcción y traslado a una nave del polígono. Con estos datos, tanto AEPA como los empresarios implicados, muestran su satisfacción, manifestando estos últimos, la necesidad y trascendencia para sus negocios del traslado al polígono que "se traducirá en una mejora de prestación de nuestros servicios, al contar con unas infraestructuras de calidad mejor ubicadas" afirman estos emprendedores.
En la actualidad, FAMIM cuenta con una plantilla de 238 empleados y Almeribox con 14 trabajadores y se comprometen a la creación de tres y dos nuevos puestos de trabajo, respectivamente. La empresa FAMIM, dirigida por Miguel Reche Carricondo que comenzó como autónomo en 1997, ofrece como principales servicios la limpieza de espacios públicos; labores de mantenimiento; control de plagas, desratización, desinsectación y desinfección; destrucción de papel y documentación confidencial; jardinería y compra-venta de productos de limpieza. La nave a la que se trasladarán cuenta con unas dimensiones de 574, 14 metros cuadrados.
En el caso de FAMIM, cabe destacar que la empresa se ha visto también beneficiada dentro del apartado de modernización e impulso a las TIC de la Agencia IDEA de un incentivo de 9.668 euros para la adquisición e implantación de diferentes software que le permitan centralizar, organizar y gestionar toda la información de la empresa con mayor eficacia.
Por su parte, Almeribox ?creada en 2002 por el mismo empresario junto con otros miembros de su familia- centra su actividad en servicios de formación, de portería, control de acceso e información al público, servicio de monitores de comedor escolar, servicios administrativos y servicios de limpieza. Actualmente, la empresa también presta servicio en Jaén y Granada. El número de metros cuadrados de nave a construir asciende a 578,29 m2.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.