MANIFIESTO POR LA CONSERVACIÓN Y POTENCIACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN PURCHENA

Queridos purchener@s, la Asociación Musical "San Ginés" de Purchena junto con su Banda de Música queremos dirigirnos a ustedes con este manifiesto con motivo de la proximidad de la celebración de la Semana Santa 2012, festividad que este año comienza el último viernes del mes de marzo.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:30

 

Publicidad

Puesto que prácticamente ya solo quedan dos meses y con el objeto de ir organizando y fijando en el calendario nuestras fechas de actuaciones, nos hemos visto en la necesidad de hablar con los representantes de las distintas Hermandades y Cofradías de nuestro pueblo para ofrecerles los servicios de nuestra Banda de Música compuesta por 35 miembros y un repertorio de 25 marchas de procesión, y a su vez exponerles también las ideas o fórmulas que han sido planteadas y debatidas por los socios que forman la Junta Directiva y que pueden llevarse a cabo a la hora de fijar y cobrar nuestros honorarios en el caso de que llegásemos a un acuerdo, siempre con el fín último de que todas las partes queden conformes y que esta Semana Santa no suponga un gasto extraordinario para las Cofradías el que sus pasos puedan ir acompañados de música, al igual que tampoco suponga pérdidas para nuestra Banda el hecho de perder posibles contratos en nuestra localidad por desacuerdos económicos o en otras poblaciones por esperar hasta los últimos días una confirmación de las Hermandades de Purchena.

 

Puesto que nuestro mayor deseo es poder interpretar nuestras marchas cofrades principalmente en todas las procesiones que se realizan en nuestro pueblo y acompañar con ellas a todos los pasos que desfilen cada día, y que debido a la mala situación económica que atravesamos todos en esta época de crisis; entendemos que debemos entre todos de ayudarnos y apoyarnos y ceder en nuestras exigencias, aunando nuestros esfuerzos, Banda de Música junto a Hermandades, Cofradías, Ayuntamiento y Parroquia; siempre en pro de la buena organización, realización, conservación y mejora de esta antigua y bellísima tradición que nos une, nos diferencia y nos identifica como pueblo.

Si entre todos arrimamos el hombro y destinamos nuestra energía, tiempo y dinero en colaborar de forma responsable e inteligente para con el pueblo conseguiremos recuperar el esplendor de esas Semanas Santas que todos tenemos en la memoria con filas kilométricas de nazarenos iluminando las oscuras calles de Purchena, esos niños subidos en la "mona" para poder ver los pasos entre la multitud, las manolas por la tarde, el angelillo encabezando la procesión o la burriquilla entre centenares de palmas y ramas de olivo. De esta manera estaremos colaborando y aportando nuestro granito de arena en el empuje y auge del turismo rural en nuestra población, presente y futuro motor de la economía de nuestro pueblo junto con el comercio, los productos artesanales, la piedra y los derechos sociales de nuestros jóvenes y mayores.

Desde aquí hacemos un llamamiento a tod@s l@s purchener@s para que colaboreis con el pueblo, que somos todos, de cualquier forma posible, ya sea portando un trono o una vela, vistiendo de nazareno o músico, decorando ventanas y balcones, manteniendo limpias e iluminadas las calles o simplemente olvidando y evitando rencillas y envidias entre nosotros mismos.

Publicidad

La Asociación Musical "San Ginés" queda abierta a cualquier propuesta al respecto de su trabajo y honorarios y anuncia que su primera acción en apoyo a la conservación y potenciación de nuestra Semana Santa será hacernos responsables de la organización y realización del Domingo de Ramos, así que desde aquí pedimos a todas aquellas personas que quieran formar parte de este proyecto que nos ayuden porque como bien hemos dicho antes, esto es de todos y para todos.

Asociación Musical "San Ginés" de Purchena

LA JUNTA DIRECTIVA

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad