El tiempo se detiene para Emilio, el relojero de Suflí

«El tiempo tiene lo mismo que la respiración, son cosas muy similares. La respiración es un tiempo en el que está entrando oxígeno al pulmón y el tiempo mientras el oxígeno se pierde. En el reloj hay un tiempo en el vacío en el que se pierde». Así comienza el minidocumental 'El Tiempo al Tiempo' el testimonio audiovisual que narra la historia de un hombre y de su tiempo; Emilio, el relojero de Suflí. Se trata de Emilio Sánchez González, el anciano, que el martes 17 de enero fue encontrado sin vida sobre la nieve en el Paraje de la Ventaja, en el propio término municipal donde ha vivido toda su vida. Emilio, relojero hijo de relojero, se quedó tiempo. Se desorientó y debido a las bajas temperaturas falleció por una fuerte hipotermia propiciada por las duras nevadas.

Remedios Carrión Ortega

Martes, 10 de mayo 2016, 06:47

 

Publicidad

El alcalde de Suflí, Raúl Guirao, fue el primero en alertar a la Guardia Civil de la desaparición del anciano de 86 años de edad sobre las 15:00 horas del lunes, 16 de febrero, cuando un familiar denunció su desaparición en el Ayuntamiento. Sobre las 16:00 horas empezaron a movilizarse los vecinos de Suflí, así como de pueblos de la comarca como Olula del Río, Tíjola, Purchena o Sierro. Tras una búsqueda desesperada, a las 4:00 decidieron seguir por la mañana debido a las inclemencias del tiempo. Explica el alcalde de Suflí, Raúl Guirao, que uno de los grupos formado por vecinos, Guardia Civil y Protección Civil estuvo por la noche en el mismo lugar donde ha sido encontrado el martes 17 de enero sobre las 10:00 horas.

En su recuerdo, el Ayuntamiento de Suflí ha decretado dos días de luto oficial. Desde el Ayuntamiento se quiere agradecer la implicación de todos los vecinos de Suflí y parte del Valle del Almanzora.

«El pueblo de Suflí se ha volcado en su búsqueda. Mujeres, niños, mayores, cazadores, todos se han involucrado para encontrar a Emilio con esperanza», declaraba a Ideal Almanzora, el primer edil. Para Jose Carlos Castaño Muñoz, productor y guionista del minidocumental de la productora Once Upon A Time, Emilio es el protagonista de una de las grandes historias que ha podido contar gracias a su trabajo y particular sensibilidad. En un impecable trabajo, tanto en su fondo como en su forma, donde el personaje, es ante todo persona, que cuenta una vida y su particular mundo, donde los recuerdos, la música, la electrónica descatalogada de las antiguas radios y la relojería artesanal son los motores.

Once upon a time

La comarca del Almanzora lamenta esta gran pérdida con tristeza, ya que se ha ido un hombre sabio pero humilde y sencillo, que representa una forma de entender el trascurso del tiempo, el mundo y la culura desde la vida en el entorno rural.

Gracias al minidocumental 'El tiempo al tiempo' de la productora almeriense Once Upon A Time, quedará para siempre inmortalizada la historia de este pequeño gran hombre, que aseguraba que «lo que no le gustaba era hablarle al vacío porque de ahí no sacas nada».

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad