

Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:09
Muchos de los más de 700 militantes que han acudido a respaldar a Chacón han tenido que mirar en un plano adonde iban: Olula del Río, una pequeña población de 7.000 habitantes en el interior de Almería en la que se asentó la familia de la exministra y en la que, además de vivir algunos años, pasa parte de sus vacaciones. Allí, donde están sus raíces y donde es conocida como 'Carmeta, la hija de Baltasar', es donde la exministra ha decidido dar el paso que no dio hace ocho meses -presentar su candidatura a las elecciones del 20-N- por miedo a dañar a su partido, según ha reconocido.
Con una rosa en la mano y una chaqueta de tonalidades rojas, Chacón empezaba su intervención agrradeciendo el esfuerzo de los asistentes ?algunos han pasado hasta 14 horas en carretera? y situándoles como uno de los motivos de su candidatura. "El primer motivo que me ha llevado a presentarme sois vosotros, vuestras ganas de levantar el partido", reconoció, para insistir a continuación en que los militantes deben ser parte activa, la "médula y el nervio" del PSOE. Y es que las razones que llevan a cualquier persona a militar en el socialismo son el armazón de su candidatura, por lo que consideró que el 38 Congreso debe servir para hacer autocrítica y reconocer los fallos, no tanto para flagelarse como para evitarlos.
Arropada
En primera fila asentían el expresidente del Congreso Manuel Marín, los exministros Leire Pajín o Francisco Caamaño, la consejera de Presidencia de la Junta, Mar Moreno, o el expresidente de Castilla La Mancha, José María Barreda. "Vinimos a este partido con la esperanza de cambiar las cosas y por la esperanza de un futuro mejor", dijo, abogando por recuperar un discurso socialdemócrata. Así, durante los 40 minutos de intervención, no ha escatimado palabras de agradecimiento para su mentor, José Luis Rodríguez Zapatero, por su defensa de los derechos civiles y de la mujer, o incluso para Felipe González, con cuya política de becas educativas pudo salir fuera de España a formarse. Tampoco han faltado palabras amables para su rival, Alfredo Pérez Rubalcaba, "el mejor ministro de Interior que ha tenido la democracia" y al que defendió de los ataques recibidos por el 'caso Faisán'.
En este punto, la exministra no escatimó reproches hacia el PP, al que acusó de actuar como "un parásito" de la crisis y de no echar una mano al gobierno socialista en el peor momento que atravesaba el país. Y ha recordado que en solo 15 días, el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha cargado todo el peso de los recortes sobre los más débiles. "No son solventes, ni sinceros ni valientes", abundó acerca de la ausencia del presidente del Gobierno para explicar las medidas de ajuste. En contraposición, Chacón se presentó como "una rebelde, testaruda e inconformista" dispuesta a arrimar el hombro y firme en la defensa de los pilares del estado del Bienestar y de un modelo productivo y económico de calidad que permita la redistribución de la riqueza y la solidaridad.
Respecto a su propuesta para "recargar el PSOE", destacó la necesidad de volcarse hacia la sociedad y "abrir las puertas del partido", al tiempo que defendió la limitación de los mandatos, la ampliación de primarias abiertas para la elección de todos los candidatos, desde a la Presidencia del Gobierno hasta la Alcaldías.También propuso una dirección colegiada, para que todos los militantes "asuman en su propio ámbito el liderazgo", y la creación de un registro público de bienes de cargos orgánicos. Pero sobre todo, coherencia. "Hay que decir lo mismo en todas partes. Y si decimos primarias hacemos primarias; y si decimos izquierda hacemos izquierda", añadió, para matizar que "en cada sitio con su acento, porque seguimos siendo el partido que más se parece a España".
Sin fronteras
Sin mencionarlo explícitamente, Carme Chacón ha tratado de desmontar el falso mito de que un miembro del PSC no puede liderar el PSOE. Para ello, ha apelado con orgullo a sus raíces castellanas, aragonesas, andaluzas y catalanas, asegurando que con esos antecedentes sabe que nadie es mejor ni peor por nacer en uno u otro lugar, y que por eso desconfía "muy rápido" de las fronteras. "Mi origen tiene que ver con mi causa, y mi causa, el socialismo, tampoco tiene fronteras", apostilló.
La intervención, de Chacón ha estado repleta de alusiones y alabanzas a Andalucía, región que aporta la cuarta parte de los delegados del cónclave de febrero y único gobierno que le queda a los socialistas. "Andalucia es mucho más que un granero de votos, hay que contar con su talento y su experiencia", dijo, para definir la comunidad como "el mejor ejemplo de la fuerza transformadora de la democracia". Y es que, dijo, ganar las elecciones autonómicas de marzo es una meta más importante inbcluso que el nombre de quien lidere el partido, ya que sería el primer paso para recuperar el Gobierno de la nación.
"La política se llama cercanía".
Cercanía ha sido una de las palabras más usadas por Carmen Chacón en su mensaje de presentación a la secretaría general del PSOE y cercanía ha sido lo que ha encontrado en el pueblo de su padre.
"He querido presentar mi candidatura en el pueblo de mi padre, Baltasar y en el de mis abuelos, Andrés y Carmen", así comenzaba Carmen Chacón un discurso también cercano e ilusionante, según la respuesta de los presentes y los aplausos que cosechaba tras sus palabras; "en este partido nadie sobra y nadie es más que nadie".
Una exultante candidata se dirigió a los suyos con el propósito de unir en una tierra que la vio crecer y donde aseguró sentirse muy a gusto y en familia, recordando y nombrando a profesores y lugares de juegos y de su niñez.
Carmen Chacón habló de su infancia, de su familia, de sus orígenes y la mezcla de acentos y personalidades que la han hecho ser constante o cabezona; "somos el partido que más se parece a España", subrayaba pletórica en alusión a la mezcla de culturas y acentos de nuestra península. "A mi abuelo le debo mi testarudez y al ser descendiente de personas que proceden de diferentes lugares se desconfía de las fronteras", recalcaba la candidata en alusión a los suyos.
La exministra no dejó pasar la oportunidad de elogiar el trabajo de Griñan al frente de la Junta de Andalucía, asegurando que esta es la comunidad que más distancia ha recorrido en el tiempo. "No es casualidad que presente mi candidatura en Olula porque quiero estar con los socialistas andaluces en su próximo reto electoral, ese es mi primer compromiso", aseguró.
Chacón animó y convenció a unos militantes y simpatizantes entregados que escucharon palabras de esperanza cuando decía: "todos venimos a este partido para cambiar las cosas; a esa rebeldía la llamamos socialismo; por eso me presento, mi meta es Andalucía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.