Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:37
El proyecto se financiará mediante un peaje en sombra, esto es, la empresa adjudicataria adelanta el importe de la obra que posteriormente recupera cobrando un canon anual de la Administración durante el periodo de explotación.
Según apuntaron a Europa Press las mismas fuentes, la oferta económica del consorcio que lidera OHL permite a la Administración ahorrar unos 85 millones de euros en el pago de estos cánones, en comparación a las otras dos ofertas que pujan por el proyecto.
El consorcio del grupo que controla y preside Juan Miguel Villar Mir se completa con cuatro firmas andaluzas: Jicar, Tejera, Vera y Ingeconser.
El proyecto consiste en la construcción de 15 nuevos kilómetros de autovía y la mejora de otros 26 y es el segundo que la Junta de Andalucía contratará en el marco del Plan de Infraestructuras Sostenibles del Transporte, que aborda en colaboración con el capital privado.
ACS, a través de Iridium, adjudicó la primera autovía de este programa, la A-308 de Iznalloz (A-44) a Darro (A-92), por 198,7 millones de euros.
El plan de carreteras andaluz contempla una inversión global de unos 1.800 millones de euros para poner en marcha junto con el capital privado quince proyectos de carreteras que suman la construcción de unos 350 nuevos kilómetros, además de la mora de otros
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.