Secciones
Servicios
Destacamos
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 07:32
El pasado viernes 9 de diciembre, a tenor de la iniciativa de la Asociación de Amigos de San Roque, se procedía a realizar una tradicional matanza. Se preparaban las morcillas, demás embutidos y las tajadas de carne, que el sábado se ofrecían en una jornada festiva, acompañados por vino, migas y música. Por la noche, se celebraba la quema de una hoguera en honor a la festividad de Santa Cecilia. El alcalde de Suflí, Raúl Guirao, explica que se cumplen así dos objetivos, por un lado recuperar tradiciones populares y por el otro, conseguir fondos para reformar la Iglesia, una restauración que está presupuestada en alrededor de 60.000 euros. En este sentido, el primer edil ha mantenido una reunión con el Obispado, quien ha mostrado su buena disposición para la tramitación de una ayuda de urgencia para el templo, a esta cuantía se le sumará los fondos del Ayuntamiento y los recaudados por vecinos y feligreses. La jornada festiva contó con un buen número de asistentes, entre ellos el presidente de la Mancomunidad de Municipios Valle Almanzora, Antonio Ramón Salas, el alcalde de Sierro, Juan Rubio, y 40 miembros del Club de Senderismo de Senda en Senda, que esa misma mañana había realizado el sendero de las yeseras de Sufli. Raúl Guirao, a través de IDEAL, hizo un llamamiento a los ciudadanos y en especial a los vecinos de la comarca del Almanzora, "para colaborar en la recuperación del patrimonio de Suflí, ya que hay que tener en cuenta que es un pueblo muy pequeño en el que además el 90% de la población son jubilados", declaró.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.