

Secciones
Servicios
Destacamos
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 06:48
En esta última ruta, los participantes, recibidos por el delegado provincial de Cultura, Antonio J. Lucas y el presidente del Proder Almanzora, Luis Segura, tuvieron la oportunidad de visitar y conocer la alcazaba de Purchena, el museo arqueológico municipal, el casco histórico y la Torre del Agua; disfrutaron de un soleado paseo por Tíjola la Vieja o la Cueva de la Paloma. El grupo concluyó su ruta con un almuerzo en Bacares y un recorrido por el castillo y alrededores; estando en todo momento acompañados y asesorados por los arqueólogos Nicolás Suárez de Urbina y Rafael Pozo.
Las Jornadas Europeas de Arqueología y Paisaje (celebradas en Almería durante los meses de octubre y noviembre, con la clausura del programa el pasado día 26 en nuestra comarca), constituyen una oportunidad para mostrar la íntima relación entre patrimonio y la arqueología con el territorio y el paisaje; el patrimonio cultural con el natural. De esta manera, entre los objetivos de esta iniciativa, se apunta que la protección y conservación del patrimonio debe ampliarse al solar y al entorno donde se sitúa y que lo explica, con lo que se obtiene una perspectiva más amplia y rica de los paisajes almerienses. El paisaje se convierte así en un marco territorial con contenido patrimonial, que expresa la relación del hombre con el territorio.
En la provincia se han seleccionado cinco itinerarios de ese diálogo entre la arqueología y el patrimonio con el paisaje:
1.Los yesares de Sorbas, paisajes de cristal
2.Paisajes con pinturas rupestres en los Vélez
3.Paisaje medieval y huella islámica en la Alpujarra almeriense. Dalías y Berja
4.Paisajes del agua en Huebro (Níjar)
5. Arqueología y paisajes en el Alto Almanzora,
Por otro lado, recordar que los Grupos de Desarrollo Rural de Almería han obtenido una ayuda complementaria al programa que gestionan en este momento (LIDERA ANDALUCÍA). Se trata de algo más de dos millones de euros con cargo al programa de Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Turismo y Patrimonio.
Asimismo, los cinco presidentes, que constituyen la dirección de este programa, mantenían hace dos semanas una reunión en Vélez Rubio. En este encuentro, se constituía el Consejo General de Cooperación de Almería y el Comité Técnico, compuesto por los cinco gerentes y con Cesar Martín Cuadrado (gerente del GDR Almanzora) coordinador del plan. En esta reunión fueron aprobados los dos primeros proyectos, uno de ellos, las Jornadas Europeas de Arqueología y Paisaje
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.