

Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:06
En el Centro Astronómico Hispano Alemán del Calar Alto, esta actividad tendrá lugar el 7 de Noviembre a las 10:30 horas, en colaboración con Almanzora Ambiental. Los estudiantes seleccionados para la misma son alumnos de bachillerato del IES Cardenal Cisneros de Albox (Valle del Almanzora).
El director del observatorio David Barrado Navascués se sentará a "tomar café" con 10 estudiantes y un profesor para debatir sobre cómo se percibe la Tierra desde el espacio. A su vez, el astrónomo y responsable de comunicación David Galadí Enríquez, compartirá café con un grupo similar para hablar sobre la formación, existencia y desaparición de las estrellas.
Con esta actividad se pretende facilitar el acceso personal de los estudiantes a los científicos/as más consolidados de los centros de investigación andaluces, para que los puedan conocer personalmente: sus motivaciones para investigar, las dificultades que encuentran, los logros que están consiguiendo... El objetivo es estimular a los alumnos en la formación en Ciencias, y que a la vez trasladen esta motivación a sus compañeros de clase, así como crear vínculos personales entre los científicos andaluces y los centros educativos, que faciliten futuras colaboraciones.
Fuente: Descubre, Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el Conocimiento.
Más información en:
http://www.cienciadirecta.com/espanol/web/noticias/cafeciencia.asp
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.