Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 07:57
Publicidad
-¿Cómo surgió la idea de establecer en Laroya este tipo de empresa?
-La verdad es que una herencia familiar me abrió los ojos en este tipo de proyectos al heredar de mi padre un cortijo que, muy ilusionados, comenzamos a acondicionar para el turismo; después llegaron el resto de iniciativas.
-¿Cuántos cortijos tenéis destinados al turismo rural en este momento?
-En la actualidad contamos con 7 cortijos perfectamente acondicionados con sus zonas ajardinadas individuales y colectivas más todo el equipamiento interior de calefacción, chimenea, y mobiliario. En las zonas comunes tenemos además piscinas, cocinas industriales y grandes salones para diferentes actos.
- ¿Qué capacidad tienen las viviendas y dónde están situadas?
-Los cortijos se encuentran situados a 5 kilómetros de Laroya y en total pueden albergar a unas 40 personas divididas en 2 casas para 4 personas, 4 para seis ocupantes y una para 8. Además acabamos de ampliar la zona de ocio con pistas para juegos y un mini golf.
-¿De dónde porcede vuestra clientela?
-Bueno, tenemos que distinguir entre la clientela del fin de semana, que en su mayoría viene de la zona de Murcia y Almería y los clientes de verano o largas temporadas, que provienen de países como Bélgica, Holanda o Noruega, donde tenemos contactos de touroperadores. Pero, he de decir que nuestros clientes, en un 90%, repiten destino y contamos con familias fieles que han venido más de 10 veces.
Publicidad
- En relación con la asociación que preside, ¿en qué aspectos se está incidiendo con más detenimiento?
-Estamos trabajando en grandes cuestiones como el asociacionismo para ofertar calidad, tanto en los alojamientos como en la restauración y servicios turísticos, aspectos fundamentales para ser competitivos. destacar, por otro lado, que la asociacion cuenta desde hace poco con un centro de iniciativas turisticas que puede convertirse en el ente que complemente la iniciativa turistica empresarial
-¿Queda mucho camino por andar?
-Sí, pero creo que estamos en el acertado y, por ejemplo, a través del Plan Turístico de la Mancomunidad del Almanzora se han dado los pasos imprescindibles para la formación de trabajadores y empresarios turísticos; además percibo que el empresariado, en su mayoría, se encuentra motivado y con ganas de trabajar.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.