Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 06:14
Publicidad
Este nuevo peldaño alcanzado por el agente del conocimiento en el marco internacional, posiciona a Ctap como uno de los máximos referentes en el desarrollo de I+D+i en el mundo de la piedra. El acuerdo viene a fortalecer los pilares de apertura hacia el mercado global de este Centro Tecnológico, un camino iniciado en el pasado 2010 y que se ha visto fortalecido a principios del presente 2011, con el cierre de convenios de colaboración con Brasil, Marruecos, Bélgica y ahora Francia.
Bajo el proyecto CIR del Ministerio francés de Educación Superior e Investigación, se encuentran homologadas las principales empresas dirigidas al desarrollo de I+D+i y agentes del conocimiento de 26 países europeos como son: Alemania, Austria, Noruega o Francia. En España existen en total 43 empresas y centros tecnológicos con esta valoración, en su mayoría dedicados a la investigación farmacéutica, médica, tecnológica, informática o agroalimentaria.
Y ahora Francia... El territorio galo cuenta con excelsa tradición dentro del sector de la piedra, según cifras del ICEX en 2009, contaba con más de 920 empresas extractoras y elaboradoras de piedra natural, localizadas especialmente en las regiones de Midi-Pyrenees, Bretaña y Provenza. En los últimos años, la producción de piedra natural dentro del territorio francés se ha visto reducida, convirtiéndose España en el principal proveedor del país europeo, seguido de cerca por China, Brasil o India.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.