

Secciones
Servicios
Destacamos
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 06:46
Sorolla
El cuadro es uno de los mejores retratos pintados por el valenciano a lo largo de su fecunda trayectoria, de imponentes dimensiones -200 x 150 cm- y ejecutado en un momento de plena madurez, en 1905, cuando era internacionalmente aclamado como uno de los mejores pintores del mundo. Representa a la esposa de Manuel Eguilior y Llaguno, ministro durante la Restauración española; obtuvo el título de conde de Albox en 1905, tras las labores de socorro y reconstrucción en este pueblo del Almanzora como Comisario regio nombrado al efecto. El cuadro de su esposa y el suyo propio se pintaron por Sorolla con destino al palacio que Eguilior se construía por entonces en Limpias, Cantabria. La obra ha permanecido en Madrid.
El museo 'Casa Ibáñez' a día de hoy se ha consolidado plenamente y su creador vende el 90% de su obra a Inglaterra y parte a Estados Unidos, ha realizado frescos como el de la Basílica de la Esperanza en Málaga; grandes lienzos para la Santísima Catedral de Almería; un retablo de 35 metros de altura en la Catedral de San Salvador en Centroamérica; tiene varios cuadros expuestos en la Basílica de la Merced de Madrid y trabaja en nuevas series.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.