Borrar
Los pueblos del Almanzora exponen sus productos artesanales en Tíjola

Los pueblos del Almanzora exponen sus productos artesanales en Tíjola

El municipio de Tíjola ha acogido la primera Feria Comarcal de los Pueblos del Almanzora, un evento que tuvo como sede la plaza del Grano con una asistencia importante de representantes de numerosos municipios del Valle del Almanzora donde artesanos, empresarios, asociaciones y particulares tuvieron la oportunidad de exponer los productos más típicos y representativos de cada localidad con un amplio abanico de artículos característicos de la zona de los ámbitos de la alimentación, la cerámica, el mármol o el turismo rural, entre otros muchos.

Eloísa Benítez

Martes, 10 de mayo 2016, 07:27

 

La cita, donde acudieron el Diputado de Empleo y Promoción Económica, Amós García; el Diputado Provincial para el Plan de Fomento de Empleo Agrario, Ramón Rueda y el alcalde de Tíjola, Mario Padilla, ha resultado todo un éxito de participación y visitantes según apuntas los responsables del ayuntamiento que han indicado además que se han cumplido los objetivos previstos de promoción y encuentro entre empresas y ciudadanos además de impulsar la economía y dar a conocer todos los productos que se producen en la comarca desde los agroalimentarios, hasta los cosméticos basados en productos como el aceite repostería, artesanía o antigüedades.

Por otro lado, destacar que Tíjola como municipio de amplia tradición en bailes folclóricos organizó para esta cita un encuentro de bailes tradicionales que tuvieron lugar en la feria con diversas actuaciones, amenizadas por las formaciones de Coros y Danzas Virgen del Socorro.

En un capítulo aparte y como complemento de este encuentro y colofón de la feria se desarrollaba la XIV edición de la Degustación Gastronómica, cuya recaudación de fondos se ha destinado al desarrollo de Proclade Bética en Gwave, región de Zimbabwe y Humahuaca, en Argentina. Los tijoleños llevan muchos años colaborando activamente con esta organización no gubernamental de desarrollo (ONGD), promovida por los Misioneros Claretianos. Una entidad que lleva a cabo distintos proyectos de cooperación al desarrollo en países empobrecidos, pero además actúa en el territorio nacional a través de campañas de sensibilización, de programas de voluntariado, y de proyectos de educación para el desarrollo. Entre sus principales objetivos se encuentra el de promover el desarrollo integral de la persona y de los pueblos en los países más desfavorecidos, impulsar la integración de las personas y de los colectivos marginados de nuestro entorno. Sensibilizar y educar para el desarrollo y la solidaridad en el territorio nacional y ofrecer cauces para la cooperación misionera a través del voluntariado

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los pueblos del Almanzora exponen sus productos artesanales en Tíjola