Ana Belén Rodríguez Castaño dinamizadora de un centro Guadalinfo
Ana Belén Rodríguez (Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos) trabaja desde hace algunos años como dinamizadora del centro Guadalinfo en Serón, teniendo además mucha experiencia en estos centros de acceso público a internet porque anteriormente estuvo en el de Alcóntar.
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 06:00
-¿Cuál es tu principal cometido?
-Aunque ahora se repita mucho, nuestro principal objetivo se centra en eliminar la brecha digital en la sociedad de hoy; en mi caso muy centrada en mujeres, inmigrantes o desempleados. En este tipo de centros todos los usuarios que lo deseen pueden aprender a utilizar las nuevas tecnologías de la comunicación y la información y con ello conseguir muchas y nuevas oportunidades, tanto personales como profesionales.
-¿Con cuántos ordenadores trabajáis en este municipio?
-He de destacar que Serón fue el pionero en nuestra provincia en contar con este programa y ahora nos están reponiendo todos los ordenadores y el mobiliario para conseguir unificar todos los centros con una misma imagen. Con esta ampliación también nos aumentarán los ordenadores y en pocos días vamos a contar con unos 17 totalmente nuevos.
-¿Con cuántos usuarios trabajas habitualmente?
-En nuestro centro contamos con 692 usuarios que, lógicamente, no acuden todos los mismos días ni con la misma frecuencia, pero en el día a día siempre contamos con numeroso público, joven y adulto; a mí particularmente me encanta tratar y enseñar a los mayores porque ponen mucho interés y agradecen de muy buena gana el trabajo y el esfuerzo.
-¿Cuáles son tus objetivos a medio plazo?
-Bueno, a parte de intentar motivar a los usuarios día a día, hemos previsto una serie de cursos y actividades destinados precisamente a mantener y aumentar la motivación de los asistentes; siempre basado en las demandas que el público nos viene haciendo y en colaboración con las asociaciones del pueblo o el Ayuntamiento.
-¿Existe limitación de tiempo para los usuarios?
-En principio no, pero siempre hay que estar pendiente de la demanda porque en ocasiones es necesario restringir el tiempo cuando surge lista de espera.
-¿Adivinas un buen futuro para estos centros de acceso público y gratuito a internet?
-Quiero pensar que sí, porque según la experiencia que estoy teniendo resulta algo imprescindible para la sociedad de hoy en día.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.